<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Revista Viernes

Tilapia, un plato fuerte en Semana Santa

En esta temporada, el consumo de tilapia aumenta, con recetas propias de la Semana Santa. FOTO RF123
En esta temporada, el consumo de tilapia aumenta, con recetas propias de la Semana Santa. FOTO RF123

La tilapia tiene altos niveles nutrimentales, como son: proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos.

31/03/2021 - 03:19 PM
Compartir

La tilapia, también conocida como mojarra, es un alimento con altos niveles nutrimentales y de fácil acceso, lo que resulta en uno de los pescados de fácil preparación y que puede consumirse en la dieta diaria.

En el mundo, la tilapia ocupa el segundo lugar en producción acuícola; a nivel Latinoamérica, Colombia se encuentra entre los primeros tres países productores de este pez, siendo el mayor exportador para Estados Unidos. En 2020, en el periodo que comprende enero a agosto, se reportó una venta de 6.908,5 toneladas.

“El cultivo de tilapia ha sido popularizado debido a sus cualidades: su carne es de excelente sabor, tiene un crecimiento rápido, gran resistencia, alta capacidad reproductora y adaptación. Su producción está principalmente destinada al consumo humano, lo cual ha resultado ser un importante componente para la economía en Colombia”, explicó Federico Zuluaga, Director de la Unidad de Acuicultura de MSD Salud Animal en Colombia.

“Entre sus propiedades nutritivas destaca la presencia de ácidos grasos Omega-3, que son saludables para el corazón, así como un alto contenido de proteínas. Aporta vitaminas B, D y E, cuyos beneficios ayudan al cuidado de la piel. También cuenta con fósforo y calcio, los cuales ayudan a fortalecer los huesos”, explicó el experto.

Además, la tilapia tiene una carne baja en calorías y una fuente de DHA, un ácido graso que ayuda al desarrollo del sistema nervioso central, del cerebro y los ojos, y que fortalece el desarrollo cognitivo del bebé, así como de niños en etapa de crecimiento.

• Consejos básicos para poder identificar de mejor manera pescados y mariscos frescos, y de buena calidad:

• Las escamas y espinas del pescado deben estar bien adheridas a la piel.

• Las branquias deben tener un color rojo brillante, sin manchas ni olor desagradable.

• Ojos brillantes y transparentes.

• Textura de la carne al tacto: firme que al tocarla no se quede sumida o se deshaga con los dedos al frotarla.

• Olor suave y agradable, en caso de desprender un aroma a amoníaco significa que el pescado está descompuesto.

• La carne del pescado debe presentar un color blanco o rojo suave o fuerte, no amarillento.

• Cocer, asar o freír perfectamente el pescado y evitar comerlo crudo.

Ver más de




Más noticias

“Mi compromiso es con el folclor”: Elder Dayán Díaz

“Mi compromiso es con el folclor”: Elder Dayán Díaz

Revista viernes abr 22 - 17:08
Wilmar Polo y los avances en dermatología

Wilmar Polo y los avances en dermatología

Revista viernes abr 22 - 17:00
Cada vez que alguien desecha un aparato electrónico, también se está liberando al medio ambiente un equipo que tarde que temprano podrá soltar sustancias químicas peligrosas. FOTO CORTESÍA

¿Qué tanto daño causa el uso del internet al medio ambiente?

Revista viernes abr 22 - 16:39
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090