<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Servicios médicos especiales, ¿Cuándo se contratan?

La atención médica domiciliaria ha establecido servicios con el lleno de todos los protocolos y con la capacidad de asistir urgencias de todo tipo.

Los servicios de salud han experimentado cambios que contribuyen a facilitar procesos en medio de circunstancias poco gratas, como es la visita a un servicio de urgencias, donde diversas situaciones confluyen, haciendo que durante la estancia allí aumente la impaciencia

Lo anterior ha dado paso a la prestación de servicios especializados donde la atención personalizada va a contribuir notablemente con el resultado final. De esta manera, lo que anteriormente se limitaba a una ambulancia particular, ahora ronda en la atención médica en casa con todos los soportes que se requieren en caso de enfermedad o lesión.

Personal experto está al frente de empresas médicas que facilitan las consultas generales, de la misma manera son el primer soporte en caso de ser necesario un traslado de hospital o clínica, e incluso a otra ciudad. Allí también encuentran espacio las evaluaciones que servirán como guía en caso de requerirse un ingreso a centro hospitalario. (Lea aquí: Deficiencia de AADC: enfermedad que confunde)

En lo que a atención médica domiciliaria se refiere, ésta funciona bajo un protocolo de tres pasos: valoración telefónica, valoración personal y traslado a centro asistencial. El segundo paso es fundamental en pacientes en condición de discapacidad y movilidad reducida, la gravedad de los casos va a requerir un traslado inmediato.

Otros servicios

La asistencia no se limita en estos servicios a la atención médica antes descrita, también es factible que se enumeren, entre otros, los vehículos que sin ser ambulancias, ofrezcan el desplazamiento a personas enfermas, mas no graves.

Y la enfermería a domicilio con todos los procesos que incluye, desde la toma de muestra para laboratorios, curaciones, suturas, vacunación, inyectología, hasta el acompañamiento 24 horas de pacientes o personas de avanzada edad.

Las unidades móviles han cobrado mayor importancia y es así como los servicios médicos domiciliarios también están prestos a ofrecer hemodiálisis a pacientes con este tipo de requerimientos, sin dejar de lado las ambulancias medicalizadas, de suma importancia ante eventos adversos y traslados con el máximo de los requerimientos para salvar una vida.




Más noticias