<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Revista Viernes

Microbiota intestinal: un elemento clave para promover la salud

Intestino
Al tener un nivel equilibrado de microorganismos, hay menor riesgo de enfermedades. FOTO RF123

La microbiota intestinal es clave en varias funciones metabólicas en el ser humano, influyendo positivamente en su salud.

13/05/2022 - 12:00 AM REVISTA VIERNES
Compartir

Generalmente, las bacterias se asocian como un elemento negativo para el cuerpo humano. Sin embargo, en el tracto gastrointestinal, específicamente en la microbiota intestinal, se encuentran miles de bacterias diferentes, algunas con posibles efectos negativos para la salud del ser humano.

La microbiota intestinal es el conjunto de comunidades de microorganismos, que habitan de forma conjunta y estable en todo el intestino, lo cual permite que se regulen entre sí y tengan un impacto positivo en las funciones metabólicas del organismo. (Lea aquí: Enfermedades cardiovasculares, las cifras no son alentadoras)

La evidencia científica ha venido demostrando que los probióticos son fundamentales en el balance de la microbiota intestinal, con efectos benéficos en la salud de las personas.

A continuación, la doctora Paola Yanquen, nutricionista y dietista, menciona algunas de las principales funciones que cumple la microbiota intestinal:

Fortalece el intestino

El tracto gastrointestinal es el hogar de trillones de células bacterianas. A través de la microbiota, se promueve el desarrollo del tracto gastrointestinal en las primeras etapas de la vida,se fortalece la barrera intestinal y se aporta energía a las células intestinales. Al promover un nivel equilibrado de microorganismos, se genera un menor riesgo de presentar enfermedades intestinales y así mismo se ha relacionado con menor riesgo de presentar cáncer colorrectal.

Se conecta con el sistema nervioso

Se conoce que existen vías de interacción entre el cerebro y el intestino denominadas como el eje microbiota-intestino-cerebro (EMIC). El EMIC interviene en la formación de sustancias como los neurotransmisores los cuales influyen directamente sobre las funciones cerebrales, el comportamiento, la inmunidad y el metabolismo. Uno de ellos es la serotonina que influye en la regulación del ánimo, el apetito y las funciones cognitivas.

Está ligado al sistema inmune

Un gran porcentaje de las células del sistema de defensa se encuentran en el tracto gastrointestinal. Por tanto, la microbiota tiene un papel fundamental en la maduración y el desarrollo del sistema inmune. Una microbiota en equilibrio contribuye a una mayor protección contra patógenos y a lograr una respuesta más eficiente por parte de las células del sistema de defensa.

Sistema esquelético

En relación con el sistema óseo, la microbiota contribuye a la modificación de la densidad mineral ósea, la cual hace referencia a la cantidad de minerales que deben estar presentes en el hueso.

¿Cómo mejorar la microbiota intestinal?

Por los beneficios ya mencionados, es esencial el consumo de alimentos que por su aporte de nutrientes o sustancias como los probióticos contribuyan al cuidado de la microbiota y por ende de sus beneficios. Ante esto, Paola Yanquen comenta que “de forma general se ha concluido que los beneficios de los probióticos están relacionados con el aumento en el número de bacterias beneficiosas en el intestino, el desarrollo de una relación simbiótica con la microbiota intestinal y generando una mejora de la funcionalidad del sistema gastrointestinal”.

Yanquen, menciona que algunos alimentos que contienen probióticos son por ejemplo yogurt, quesos, kéfir, entre otros.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

ATENCIÓN EN SALUD
Shonny y El Hijo del Búho
Revista viernes
Shonny y El Hijo del Búho, magia genuina
may 20 - 08:00
Ciberacoso
Revista viernes
4 señales para detectar si un niño sufre ciberacoso
may 20 - 00:00
Turistas
Revista viernes
5 destinos con los museos más icónicos del mundo
may 20 - 00:00



Más noticias

Dormir bien

Tips para que dormir bien sea una constante

Revista viernes may 20 - 00:00
Limpieza facial

La rutina de belleza, un ritual de autocuidado y amor propio

Revista viernes may 20 - 00:00
Cuidado de la piel

El colágeno: la proteína sinónimo de juventud

Revista viernes may 20 - 00:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090