<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Revista Viernes

El Mindfulness fortalece entornos saludables en las organizaciones

Mindfulness
Esta herramienta tiene poder contra el estrés. FOTO RF123

Con el Mindfulness se aplican principios que fomentan el bienestar y se entrena el cerebro a partir de la meditación.

06/05/2022 - 12:00 AM REVISTA VIERNES
Compartir

Muchas organizaciones ya le están apostando a trabajar de forma más recurrente en las personas, en sus emociones y en su salud mental, ya que estos factores son claves para el desarrollo y cumplimiento de objetivos conjuntos.

Una de las estrategias que funciona bastante bien para desarrollar estas habilidades, y en especial para fortalecer la empatía, es la práctica de Mindfulness.

Hacer pausas es uno de los principios de esta poderosa herramienta que libera.

“Cuando una persona está estresada, no es empática, y la empatía es la base para el desarrollo de las llamadas competencias blandas, tan importantes hoy en todos los escenarios de la vida, sobre todo en el mundo del trabajo”, afirma la psicóloga Sonia Margarita Leal.

¿Qué es el Mindfulness?

El Mindfulness es una herramienta poderosa para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Su significado quiere expresar que la mente tiene que estar llena, pero no de ideas, deseos o miedos, sino de la experiencia del momento.

Lo contrario de la Conciencia Plena es el Piloto Automático, afirma la profesional, y señala que utilizarlo muy a menudo trae consigo consecuencias que se manifiestan en:

• La pérdida de la conexión con la realidad.

• Mantener el sistema nervioso siempre en pleno rendimiento, sin que se relaje, generando desgaste e implicaciones en la salud física y mental debido a la alta producción de cortisol.

• El estrés tiende a centrarse obsesivamente en las amenazas o preocupaciones y fomenta la utilización del piloto automático.

Así, recomienda la psicóloga, la primera herramienta para reducir el estrés es evitar que se dispare el ‘piloto automático’ y aprender a hacer pausas, para dejar de pensar en el problema, ubicando la mente en el momento presente.

Con el Mindfulness se aplican principios que fomentan el bienestar y se entrena el cerebro a partir de la meditación, para lograr desarrollar procesos de atención plena que permitan un mayor equilibrio y la liberación de hormonas que producen sensaciones más placenteras y, sobre todo, que fomentan la empatía.

Finalmente, Sonia Margarita Leal enfatizó que la práctica de Mindfulness en el ámbito empresarial ha demostrado que, además de ayudar en la reducción del estrés y disminuir los riesgos asociados al mismo, fortalece habilidades importantes para la vida personal y laboral, tales como:

1. Mantener el foco en lo importante.

2. Desarrollar la Inteligencia Emocional.

3. Proporciona una visión estratégica.

4. Flexibilidad ante los cambios.

5. Estimular la creatividad y la innovación.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

ESTRÉS
Shonny y El Hijo del Búho
Revista viernes
Shonny y El Hijo del Búho, magia genuina
may 20 - 08:00
Ciberacoso
Revista viernes
4 señales para detectar si un niño sufre ciberacoso
may 20 - 00:00
Turistas
Revista viernes
5 destinos con los museos más icónicos del mundo
may 20 - 00:00



Más noticias

Dormir bien

Tips para que dormir bien sea una constante

Revista viernes may 20 - 00:00
Limpieza facial

La rutina de belleza, un ritual de autocuidado y amor propio

Revista viernes may 20 - 00:00
Cuidado de la piel

El colágeno: la proteína sinónimo de juventud

Revista viernes may 20 - 00:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090