<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Revista Viernes

Cinco especialistas que deben intervenir en tratamiento para la obesidad

Para controlar el peso no solo se necesita un programa de alimentación y actividad física, se requiere del acompañamiento de un grupo interdisciplinar. FOTO RF123
Para controlar el peso no solo se necesita un programa de alimentación y actividad física, se requiere del acompañamiento de un grupo interdisciplinar. FOTO RF123

Al abordar la obesidad desde un modelo interdisciplinar los resultados son significativamente más positivos

31/03/2021 - 11:30 AM REVISTA VIERNES
Compartir

El poder de persuasión en redes sociales para inducir tratamientos para el manejo de enfermedades como la obesidad, ha llevado a muchas personas a tomar rumbos equivocados. Para el caso del manejo de la obesidad, seguir recomendaciones para bajar de peso sin fundamento científico, o comprar pastillas adelgazantes y recetarios con dietas milagrosas sin base médica son algunos de los errores más frecuentes. Es por esto que, cada vez se vuelve más relevante entender la importancia de acudir con quienes verdaderamente guiarán un proceso satisfactorio.

La obesidad es una enfermedad con tres características que la hacen altamente compleja: es causada por múltiples factores, principalmente, los que tienen que ver con la conducta; es de difícil diagnóstico ya que suele ser considerada como causa de otras patologías, pero no como una en sí misma; y, finalmente, se está convirtiendo en un problema de salud pública que va creciendo.

A pesar de los esfuerzos de profesionales de la salud por concientizar sobre esta enfermedad, ha sido desafiante abordarla porque, por un lado, aún hace falta mayor comprensión sobre las causas, los síntomas y las consecuencias de padecerla y, por otro, su tratamiento muchas veces se aborda desde solo una perspectiva y como no es de resultados rápidos, las personas suelen abandonarlo.

“La obesidad va más allá del aspecto estético y acarrea graves consecuencias para la salud. Al ser una enfermedad de múltiples causas, su manejo se debe realizar a través de un conjunto de acciones que deben ser controladas por varios profesionales expertos en cada área del tema”, asegura Óscar Rosero, médico endocrinólogo.

Sin duda, un programa de alimentación saludable y uno de ejercicios, diseñados para cada caso, son la base de cualquier tratamiento para controlar el peso. Pero, para garantizar su efectividad, es necesario acompañarlos de otras herramientas terapéuticas que define cada especialista. Así que, para que un tratamiento de control de peso tenga resultados exitosos, se sugiere la intervención multidisciplinar de los siguientes especialistas:

Médico internista: es quien hace el primer acercamiento con el paciente y tiene la potestad de dirigirlo a la ruta del manejo integral. Pregunta por sus hábitos de alimentación, de actividad física y estado anímico, que son los orígenes de la patología.

Médico endocrinólogo: es el profesional entrenado en temas de obesidad. Evalúa el comportamiento metabólico y hormonal del cuerpo, adicionalmente tiene en cuenta otras enfermedades como la diabetes o la hipertensión.

Nutricionista: es quien diseña la dieta que ayudará con el control del peso y hace las modificaciones de acuerdo a la intervención que se vaya requiriendo con el paso del tratamiento.

Deportólogo: hace ejercicios adecuados y personalizados para que el paciente tenga los resultados deseados, pues según el experto, “debemos concebir la actividad física no como una vía para perder peso, si no como una vía metabólica para mantenernos sanos, para nuestro corazón y nuestro estado de ánimo”, advierte.

Apoyo psicológico: muchas veces, los trastornos de la alimentación tiene un origen psicológico que es clave entender para ofrecer un tratamiento viable para el control del peso. La creación de conceptos y sentimientos negativos sobre el cuerpo, pueden llevar al desarrollo de múltiples trastornos de salud mental que deben ser adecuadamente manejados.

Finalmente, el acompañamiento de la familia y del círculo social del paciente es clave para la adherencia de este tratamiento. Así mismo, la comunicación constante entre el grupo de médicos tratantes y el paciente para acompañar mejor el proceso.

Ver más de

OBESIDAD SALUD



Más noticias

“Mi compromiso es con el folclor”: Elder Dayán Díaz

“Mi compromiso es con el folclor”: Elder Dayán Díaz

Revista viernes abr 22 - 17:08
Wilmar Polo y los avances en dermatología

Wilmar Polo y los avances en dermatología

Revista viernes abr 22 - 17:00
Cada vez que alguien desecha un aparato electrónico, también se está liberando al medio ambiente un equipo que tarde que temprano podrá soltar sustancias químicas peligrosas. FOTO CORTESÍA

¿Qué tanto daño causa el uso del internet al medio ambiente?

Revista viernes abr 22 - 16:39
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090