El cáncer de mama continúa siendo el de mayor prevalencia en el país y que ocasiona el mayor número de muertes. Este tipo de cáncer es curable, si se detecta a tiempo. Estas frases suenan una y otra vez cada año por esta época, porque las campañas no dan tregua y la misión sigue en pie.
Un llamado al autocuidado y aprender a escuchar las señales de alerta que da el cuerpo, adoptando hábitos de vida saludables como la meditación, el yoga, la actividad física y la alimentación sana, son parte de un proceso que acompaña estos objetivos grupales, por lo que es importante mantenerlos.
“Sincronizarse” con el cuerpo, es un primer paso a la prevención, porque a partir de allí se asumen hábitos de alimentación saludable para evitar la obesidad, consumiendo diariamente frutas y verduras frescas, evitando alimentos procesados, frituras, carnes ahumadas, alimentos con sobre cocción y disminuyendo el consumo de sal y azúcar, así mismo, se invita a adoptar una rutina de ejercicio semanal, evitando el sedentarismo y practicando ejercicio mínimo 15 minutos diarios. De la misma manera se invita a moderar el consumo de alcohol y eliminar el tabaco pues su consumo está relacionado con más de 16 tipos de cáncer.
También es importante que las mujeres estén en alerta ante algunas señales de alarma como la diferencia notable en el tamaño de las mamas, deformidades, masas, cambios en la piel como zonas ásperas, rugosas, hundimientos, pezón hundido, secreción de líquidos o sangre. El conocimiento del cuerpo permitirá identificar cambios que alertan para consultar con el médico.
“El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo. La campaña es una invitación a las mujeres, jóvenes y adultas, a conectarse con ellas mismas y a sincronizarse con el cuidado de su cuerpo, a aprender a escuchar las señales de alerta que da el cuerpo, a realizarse el autoexamen una vez al mes, a ir al médico 1 vez al año para los exámenes clínicos de mama y a solicitar la mamografía después de los 50 años”, afirma el doctor Carlos Castro, Director médico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.