Económica ‘Pandemia fiscal’: COVID aún sigue en las finanzas públicas, dice DNP Tres medidas urgentes que debió tomar el gobierno de Iván Duque durante la pandemia, le pasan factura a las finanzas nacionales con cuentas por $46 billones. Facebook Twitter
Económica ‘Pandemia fiscal’: COVID aún sigue en las finanzas públicas, dice DNP Tres medidas urgentes que debió tomar el gobierno de Iván Duque durante la pandemia, le pasan factura a las finanzas nacionales con cuentas por $46 billones.
Salud Cáncer: “mata a más personas que el COVID” y no se combate con esfuerzo Así lo afirmó la directora ejecutiva del Foro Nacional del Cáncer de Chile, Carolina Goic. Facebook Twitter
Salud Cáncer: “mata a más personas que el COVID” y no se combate con esfuerzo Así lo afirmó la directora ejecutiva del Foro Nacional del Cáncer de Chile, Carolina Goic.
Mundo Mujer aprovechó la pandemia y robo más de 3 millones de dólares: va presa La mujer ejercía como funcionaria federal y robó fondos monetarios que estaban destinados para inseguridad laboral e impactos económicos del Covid-19. Facebook Twitter
Mundo Mujer aprovechó la pandemia y robo más de 3 millones de dólares: va presa La mujer ejercía como funcionaria federal y robó fondos monetarios que estaban destinados para inseguridad laboral e impactos económicos del Covid-19.
Revista viernes Cuidados críticos después de la pandemia, ¿qué ha pasado? La atención del paciente crítico hoy es mucho más eficiente, menos invasiva y más segura. Facebook Twitter
Revista viernes Cuidados críticos después de la pandemia, ¿qué ha pasado? La atención del paciente crítico hoy es mucho más eficiente, menos invasiva y más segura.
Colombia Alerta: COVID-19 dejó varios muertos en Bogotá De los casos acumulados, la mayor concentración se da en las edades comprendidas entre los 20 y los 49 años. Facebook Twitter
Colombia Alerta: COVID-19 dejó varios muertos en Bogotá De los casos acumulados, la mayor concentración se da en las edades comprendidas entre los 20 y los 49 años.
Marítimo Comercio marítimo pospandemia, ¿de vuelta a la normalidad? Las cuarentenas obligatorias y los conflictos políticos en Europa afectaron considerablemente las operaciones marítimas. Este es el panorama actual. Facebook Twitter
Marítimo Comercio marítimo pospandemia, ¿de vuelta a la normalidad? Las cuarentenas obligatorias y los conflictos políticos en Europa afectaron considerablemente las operaciones marítimas. Este es el panorama actual.
Salud OMS advierte: hay que estar preparados para la próxima pandemia La Organización Mundial de la Salud insiste en que hay una gran amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial más mortífero que el covid-19. Facebook Twitter
Salud OMS advierte: hay que estar preparados para la próxima pandemia La Organización Mundial de la Salud insiste en que hay una gran amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial más mortífero que el covid-19.
Salud OMS pide tratado contra pandemias para no repetir situación del Covid-19 Esta enfermedad dejó más de veinte millones de muertos, según los últimos cálculos de la organización. Facebook Twitter
Salud OMS pide tratado contra pandemias para no repetir situación del Covid-19 Esta enfermedad dejó más de veinte millones de muertos, según los últimos cálculos de la organización.
Colombia Presidente Petro defiende a Minsalud por declaración sobre las UCI El comentario del ministro de Salud de que en pandemia fueron creadas muchas UCI por negocio desató críticas en el país. Facebook Twitter
Colombia Presidente Petro defiende a Minsalud por declaración sobre las UCI El comentario del ministro de Salud de que en pandemia fueron creadas muchas UCI por negocio desató críticas en el país.
Salud Latinoamérica retrocedió 30 años en vacunación infantil, advierte la Unicef El nivel de vacunación en América Latina y el Caribe está en un 75 %, por debajo de la media mundial (81 %). Facebook Twitter
Salud Latinoamérica retrocedió 30 años en vacunación infantil, advierte la Unicef El nivel de vacunación en América Latina y el Caribe está en un 75 %, por debajo de la media mundial (81 %).