Colombia Tras daño de tubería en la Picota entran en emergencia sanitaria Los internos se quejan de que algunas celdas están inundadas de excrementos. Facebook Twitter
Colombia Tras daño de tubería en la Picota entran en emergencia sanitaria Los internos se quejan de que algunas celdas están inundadas de excrementos.
Mundo Perú declara emergencia sanitaria por aumento de casos de Guillain Barré Un aumento “inusual” de los casos ha llevado al país a tomar la determinación. Facebook Twitter
Mundo Perú declara emergencia sanitaria por aumento de casos de Guillain Barré Un aumento “inusual” de los casos ha llevado al país a tomar la determinación.
Salud ¿En qué quedó la viruela del mono? OMS hizo nuevo anuncio sobre el brote La emergencia internacional se declaró en julio del pasado año. Al menos 87.000 personas en 111 países han resultado afectadas. Facebook Twitter
Salud ¿En qué quedó la viruela del mono? OMS hizo nuevo anuncio sobre el brote La emergencia internacional se declaró en julio del pasado año. Al menos 87.000 personas en 111 países han resultado afectadas.
Salud Se declara emergencia de salud pública por viruela del mono en EE. UU. Se declaró a la viruela símica como una emergencia de salud pública para impulsar la contención del brote que ha afectado a los estadounidenses. Facebook Twitter
Salud Se declara emergencia de salud pública por viruela del mono en EE. UU. Se declaró a la viruela símica como una emergencia de salud pública para impulsar la contención del brote que ha afectado a los estadounidenses.
Mundo EE. UU. declara una emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono El país registra actualmente más de 6.500 contagios de viruela del mono, una cifra muy superior a los 4.600 que se registraban la pasada semana. Facebook Twitter
Mundo EE. UU. declara una emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono El país registra actualmente más de 6.500 contagios de viruela del mono, una cifra muy superior a los 4.600 que se registraban la pasada semana.
Cartagena ¿Se encuentra sin cobertura en salud? Siga estas recomendaciones del Dadis Más de 21 mil cartageneros que permanecían en el régimen contributivo de salud quedaron sin aseguramiento tras fin de la emergencia sanitaria. Facebook Twitter
Cartagena ¿Se encuentra sin cobertura en salud? Siga estas recomendaciones del Dadis Más de 21 mil cartageneros que permanecían en el régimen contributivo de salud quedaron sin aseguramiento tras fin de la emergencia sanitaria.
Salud OMS mantiene emergencia internacional por aumento de casos de COVID-19 La disminución de test reduce la oportunidad de los expertos de analizar el comportamiento del virus. Facebook Twitter
Salud OMS mantiene emergencia internacional por aumento de casos de COVID-19 La disminución de test reduce la oportunidad de los expertos de analizar el comportamiento del virus.
Cartagena Se acabó la emergencia sanitaria: ¿debemos seguir usando el tapabocas? Tras dos años de esta medida extraordinaria, hoy arranca una nueva etapa frente al COVID-19. Conozca qué medidas siguen vigentes en Cartagena. Facebook Twitter
Cartagena Se acabó la emergencia sanitaria: ¿debemos seguir usando el tapabocas? Tras dos años de esta medida extraordinaria, hoy arranca una nueva etapa frente al COVID-19. Conozca qué medidas siguen vigentes en Cartagena.
Salud Viruela del mono: crece la preocupación por embarazadas y niños Aunque las autoridades sanitarias aún no consideran la viruela símica como una emergencia, crece la preocupación por las personas más vulnerables. Facebook Twitter
Salud Viruela del mono: crece la preocupación por embarazadas y niños Aunque las autoridades sanitarias aún no consideran la viruela símica como una emergencia, crece la preocupación por las personas más vulnerables.
Mundo Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional: OMS La decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras la recomendación de un grupo de expertos. Facebook Twitter
Mundo Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional: OMS La decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras la recomendación de un grupo de expertos.