<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Tecnología

Verificadores piden a YouTube actuar ante desinformación

Youtube
Mostrar información verificada es más efectivo que borrar contenido, escribieron los verificadores. // AP

Más de 80 organizaciones de verificación de datos piden a YouTube abordar lo que, señalan, es la desinformación que corre sin control en la plataforma.

13/01/2022 - 11:20 PM AP
Compartir

Más de 80 organizaciones de verificación de datos pidieron a YouTube abordar lo que, señalaron, es la desinformación que corre sin control en la plataforma.

En una carta dirigida a la directora general de YouTube, Susan Wojcicki, que fue publicada el miércoles, los grupos dijeron que la plataforma de video, propiedad de Google, es “uno de los principales conductos de información falsa y desinformación a nivel mundial”.

Los esfuerzos de YouTube para abordar el problema, apuntaron, están mostrando ser insuficientes.

“Lo que no vemos es mucho esfuerzo por parte de YouTube para implementar políticas que atiendan el problema”, señala la misiva. “Por el contrario, YouTube está permitiendo que su plataforma sea utilizada como arma por actores sin escrúpulos para manipular y explotar a otros, y para organizarse y recaudar fondos”.

El problema, señalaron los grupos, es particularmente generalizado en los países de habla no inglesa y en el hemisferio sur.

Los grupos son miembros de la Red Internacional de Verificación de Datos e incluyen a la organización Rappler, de Filipinas; Africa Check; Science Feedback, de Francia, y decenas de organizaciones más. Arremetieron contra YouTube, apuntando que ciñe las discusiones sobre desinformación a una “falsa dicotomía” de eliminar o no el contenido.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
MUNDO
EE. UU. evaluará la contaminación de aviones que usan combustible con plomo
Ene 12 - 17:32
MUNDO
Boris Johnson se disculpa por asistir a fiesta en pleno confinamiento
Ene 12 - 09:43
MUNDO
Ordenan juicio contra excandidato presidencial hondureño por lavado de activo
Ene 12 - 18:30
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Mostrar información verificada es más efectivo que borrar contenido, escribieron los verificadores.

Propusieron que YouTube se enfoque en brindar contexto y clarificaciones que estén “claramente superpuestas” en los videos. También pidieron que la plataforma actúe contra los infractores reincidentes y redoble los esfuerzos contra la información falsa que esté en un idioma distinto al inglés.

En un comunicado, la portavoz de YouTube Elena Hernandez dijo que la compañía ha “invertido mucho en políticas y productos en todos los países en los que operamos para conectar a la gente con contenidos autorizados, reducir la propagación de desinformación dudosa y eliminar los videos” que violan las normas.

Señaló que la verificación de datos es “una herramienta crucial para ayudar a que la gente forme su propia decisión informada”, pero añadió que es “una pieza de un rompecabezas mucho más amplio para abordar la propagación de información falsa”.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

YOUTUBE
ELON MUSK
Tecnología
Elon Musk: “Cuentas de spam podrían truncar compra de Twitter”
may 17 - 08:34
Hombre en una silla de ruedas intenta transportarse a otro lugar.
Tecnología
3.500 millones de pacientes necesitarán tecnologías de apoyo en 2050
may 16 - 15:37
El Semillero de Aprendices Sena-Microsoft tiene como meta gestionar 1.200 contratos de aprendizaje a nivel nacional.
Tecnología
Sena y Microsoft capacitan a 262 aprendices para el sector TIC
may 12 - 17:48



Más noticias

WhatsApp llega con nuevas actualizaciones.

Lo nuevo de WhatsApp en mayo

Tecnología may 09 - 17:39
instagram.

Instagram planea renovar su feed, ¿será similar a TikTok?

Tecnología may 04 - 15:34
ELON MUSK

Musk planea vender Twitter en tres años, según The Wall Street Journal

Tecnología may 03 - 18:01
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090