Has desembalado esa nueva computadora. La pantalla brilla, todo funciona de manera veloz y su diseño es impecable. Pero te preguntas: “¿Qué programas debería instalar primero para aprovecharla al máximo?”. Es una interrogante común y muy válida. Acompáñanos en este recorrido por los softwares necesarios que potenciarán tu experiencia desde el arranque. Lea aquí: Escritores demandaron a OpenIA por copiar sus obras sin autorización en ChatGPT.
1. Navegador web de calidad
Más allá de Chrome o Firefox, Brave es un navegador que respeta tu privacidad bloqueando rastreadores, y Tor Browser te permite navegar de forma anónima.
5. Explora el universo del código abierto
Aplicaciones como Audacity para edición de audio, Blender para modelado 3D, o OBS Studio para streaming son esenciales y gratuitas.

3. Software de seguridad
Una necesidad en el mundo digital actual. Bitdefender o Norton ofrecen soluciones integrales para proteger tu computadora de amenazas. No olvides también instalar un firewall y un antimalware. Considera Malwarebytes para una detección avanzada de amenazas o ProtonVPN para mantener tu navegación privada y segura.
4. Herramientas de edición gráfica
Para aquellos que se dedican al diseño o simplemente aman editar fotos, Adobe Photoshop es el estándar de oro. GIMP es una alternativa gratuita y de código abierto con muchas funciones útiles.
5. Reproductor multimedia
VLC Media Player reproduce casi cualquier formato de audio o video y es gratuito. Una herramienta esencial para tus necesidades multimedia.
6. Almacenamiento en la nube
Con programas como Dropbox o Google Drive, puedes respaldar tus archivos y acceder a ellos desde cualquier lugar.
7. Softwares de comunicación
En un mundo conectado, aplicaciones como Zoom, Skype o Microsoft Teams son esenciales para mantenernos en contacto, ya sea por trabajo o por placer. Más allá de Zoom, Discord es perfecto para comunidades y chat de voz, mientras que Slack facilita la comunicación laboral.

8. Herramientas de Desarrollo (para programadores)
Visual Studio Code o PyCharm son ideales para aquellos en el mundo del desarrollo. Ofrecen integraciones y herramientas que facilitan la programación.
Cada computadora, ya sean portátiles o de escritorio, tiene el potencial de ser una bestia de productividad y entretenimiento. Con estos softwares necesarios, estás un paso más cerca de sacar el máximo provecho de tu inversión. Recuerda siempre mantener tus programas actualizados para garantizar la seguridad y eficiencia de tu máquina. Lea aquí: Mundo del gaming: descubriendo los portátiles ideales para gamers.