<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Tecnología

El mercado de datos divide a los operadores

17/10/2016 - 09:59 AM COLPRENSA
Compartir

En las oficinas de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) se discute cuál será el futuro del mercado de los servicios móviles. Desde junio, la entidad publicó el documento que guiará esta revisión y que se espera esté listo a finales de este año.

Cada una de las compañías pelea por su pedazo de mercado y el eje del debate se está trasladando hacia la dominancia que, según la CRC, se concentra en Claro.

Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, le aseguró al diario La República que el dominio en el servicio de voz no existe, y lo mismo sucede en el segmento de datos móviles. Para Claro, medidas como declararlos a como un operador dominante lo que hacen es no obligar a otras empresas a competir. Sin embargo, sus dos adversarios opinan lo contrario.

Marcelo Cataldo, presidente de TigoUne, dijo que “la dominancia que existe en el servicio de voz ya se trasladó al de datos como lo demuestran las cifras del mercado. La participación en el servicio de internet móvil en las modalidades de prepago y pospago está por encima de 59%, y está concentrado en un operador”.

Datos del Ministerio de las TIC al segundo trimestre de este año, muestran que Claro no solo alcanzó 52,7 % de la participación del mercado del internet móvil 4G, sino que el porcentaje para las conexiones 3G ya llegó hasta 62,9 %.

“Se convierte en una situación difícil, porque el servicio de datos tiene una oportunidad de crecer y cuando un operador es dominante, se requiere de una regulación que ayude a eliminar esa distorsión y, de esta manera, se traduzca también en beneficios para los usuarios”, agregó Cataldo.

Para Movistar, la percepción no es muy diferente. Alfonso Gómez, presidente de Telefónica Colombia, afirmó que lo que sucede en el mercado de datos es crítico.

“Dado que los servicios de voz y datos son dos bienes complementarios (se contratan ambos servicios con un mismo operador y a través del mismo dispositivo móvil), es de esperarse que Claro esté aprovechando su posición dominante en voz para vincular cada vez más usuarios a sus servicios de datos”, explicó Gómez.

La consecuencia, para ellos, es que ha habido un “abrupto” incremento en el índice de concentración del mercado de datos.

Cataldo explicó que, por esto, es necesario regular este mercado y aplicar reglas diferenciales en la próxima subasta de espectro del dividendo digital, “de tal manera que todos los competidores cuenten con bandas bajas y altas”.

TigoUne ya le entregó a la CRC una propuesta de política pública, en donde pide que se prohiban ofertas regionales diferenciadas, que Claro no pueda cobrarles a otros operadores por usar su red y continuar con el cobro de los cargos asimétricos.

Telefónica va más allá y ha pedido que no se realice la subasta del espectro hasta que no se corrija “la situación de concentración” y pensar en multas para los infractores.

Para Gómez, se debe estudiar “la prohibición de cláusulas de exclusividad en contratos que beneficien al operador dominante y perjudiquen a sus competidores”.

Telefónica pide que se aplique al mercado de datos un modelo que ya se probó, como los subsidios de banda ancha que sirvieron para ampliar la cobertura.

Mientras esto pasa, en su propuesta de política pública, TigoUne añade que se necesitan “intervenciones más fuertes”, todo esto, para que para la defensa y promoción de la competencia genere un escenario de mercado equilibrado.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

TIGO UNE CLARO APLICACIONES MÓVILES ANÁLISIS DE DATOS TIENDA DE APLICACIONES
ELON MUSK
Tecnología
Elon Musk: “Cuentas de spam podrían truncar compra de Twitter”
may 17 - 08:34
Hombre en una silla de ruedas intenta transportarse a otro lugar.
Tecnología
3.500 millones de pacientes necesitarán tecnologías de apoyo en 2050
may 16 - 15:37
El Semillero de Aprendices Sena-Microsoft tiene como meta gestionar 1.200 contratos de aprendizaje a nivel nacional.
Tecnología
Sena y Microsoft capacitan a 262 aprendices para el sector TIC
may 12 - 17:48



Más noticias

WhatsApp llega con nuevas actualizaciones.

Lo nuevo de WhatsApp en mayo

Tecnología may 09 - 17:39
instagram.

Instagram planea renovar su feed, ¿será similar a TikTok?

Tecnología may 04 - 15:34
ELON MUSK

Musk planea vender Twitter en tres años, según The Wall Street Journal

Tecnología may 03 - 18:01
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090