WhatsApp es ampliamente reconocida como una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo, con una impresionante base de más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales. Sin embargo, en ocasiones, el constante flujo de mensajes y notificaciones puede volverse abrumador, especialmente cuando se trata de grupos o conversaciones que no requieren nuestra atención inmediata. (Lee también: Ojo con estas aplicaciones, Meta cerrará tu cuenta de WhatsApp si las instalas).
Afortunadamente, existe una solución que nos permite tomar un respiro de WhatsApp sin tener que recurrir a la desinstalación o al silenciamiento de la aplicación. Se trata del “modo apagar” de WhatsApp, una función que implica forzar el cierre de la aplicación, lo que a su vez suspende temporalmente la recepción de mensajes y notificaciones hasta que optemos por volver a abrirla. Gracias a esta funcionalidad, podemos desconectar sin preocuparnos por perder datos importantes o afectar el funcionamiento general de la aplicación.

WhatsApp es la aplicación más utilizadas en el mercado académico y laboral.
Pasos para desactivar y volver a activar WhatsApp
Paso 1: Ingrese a los ajustes de su celular
Abra la configuración de su dispositivo móvil.
Paso 2: Diríjase a la sección de aplicaciones
Desplácese hacia abajo y seleccione la opción “aplicaciones” o “aplicaciones y notificaciones”, según el sistema operativo de su dispositivo.
Paso 3: Busque y seleccione WhatsApp
En la lista de aplicaciones instaladas, busque WhatsApp y toque sobre ella para acceder a la configuración específica de la aplicación.
Paso 4: Encontrará dos botones: “forzar cierre” y “borrar caché”
Dentro de la configuración de WhatsApp, encontrará dos opciones. Seleccione “Forzar cierre”.
Paso 5: Presione sobre el botón “forzar cierre”
Confirme la acción seleccionando “Forzar cierre” en la ventana emergente que aparecerá. Esto cerrará completamente WhatsApp.
Y listo...
Para poner en funcionamiento el “modo apagar” en WhatsApp siguiendo estos pasos, habrás logrado desconectar de la aplicación por un tiempo. Esto significa que no recibirás mensajes ni notificaciones hasta que decidas abrir la aplicación nuevamente. (Te podría interesar: ¿Tienes imágenes y audios que pesan? Así puedes liberar espacio de WhatsApp).
¿Cómo desactivar esta función?
Si deseas desactivar el “modo apagar” en WhatsApp, el proceso es sencillo. Simplemente, abre la aplicación como lo harías normalmente. Al hacerlo, la aplicación se reiniciará y volverá a funcionar de manera habitual, lo que significa que volverás a recibir mensajes y notificaciones de inmediato.
Última actualización disponible de WhatsApp
Ten presente que la última actualización disponible de WhatsApp es la versión 2.23.19.11, que se lanzó el 13 de septiembre de 2023. Puedes mantener tu aplicación al día descargando esta última versión a través de la Google Play Store o la Apple App Store. Mantener tu aplicación actualizada es esencial para disfrutar de las últimas características y mejoras de seguridad, lo que garantiza una experiencia óptima al utilizar WhatsApp.
La última actualización permite editar un mensaje dentro de un plazo de hasta 15 minutos después de haberlo enviado. Este mensaje se actualizará para todos los participantes del chat con una etiqueta que indica “editado” junto a la marca de tiempo.
Quien no tenga la última versión, recibirá esta leyenda si es que otra persona editó un mensaje enviado: “Se editó este mensaje para todos los participantes de este chat que usan la versión más reciente de WhatsApp”.
¿Cómo editar un mensaje enviado en WhatsApp?
Clickear o mantener presionado el mensaje a editar, en el menú de opciones seleccionar “Editar mensaje” y listo. Al finalizar, clickear en la marca de verificación
Fuente: Vanguardia