El mercado de las aplicaciones móviles demuestra una vez más el nivel de innovación que sus productos pueden alcanzar con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios. Especializadas en las redes sociales, reproducción de música, comercialización de productos, las aplicaciones son parte vital del funcionamiento de un ‘teléfono inteligente’ actual.
Además de los usos mencionados, la mayoría de las aplicaciones, en especial las que tienen un fin social, son lanzadas al mercado con el objetivo de producir, comunicar y compartir información. Ya sea a través de un mensaje para chatear o una noticia compartida, la información es un elemento recurrente en la dinámica y uso de las aplicaciones. Lea también: Así puedes usar notas de voz en tus estados de WhatsApp
En el área de las ‘apps’ especializadas en el manejo y distribución de noticias, una nueva competidora ha llegado para brindar una oportunidad al periodismo, proporcionando un espacio para todos los sitios informativos que han sido sepultados entre tanto contenido de aplicaciones más populares, como TikTok.
La alternativa a los Shorts
‘Artifact’ es el nombre de la aplicación que buscará crear un espacio para la exhibición de la información de carácter noticioso. Desarrollada por Kevin Systrom y Mike Krieger, co-fundadores de Instagram, la aplicación se centra de dar a los usuarios un ‘feed’ personalizado con noticias que puedan ser relevantes, dando un lugar al periodismo que ha perdido relevancia en redes sociales como Instagram y Tik Tok, las cuales han preferido la vía del contenido entretenido en forma de videos cortos.
La aplicación se encuentra disponible para dispositivos Android e IOS en forma de ‘acceso anticipado’, ya que aún se encuentra en proceso para ser perfeccionada. Por tal razón, la versión actual solo se encuentra en idioma inglés y carece de algunas funciones que se agregarán posteriormente, como compartir y ver artículos leídos por amigos.
El nuevo alcance de la IA
It's not a launch without a little sizzle reel 🌶 Come join us in @ARTIFACT_News ! pic.twitter.com/QrdXctfNl1
— Kevin Systrom (@kevin) February 22, 2023
Según los creadores, el detalle que haría de ‘Artifact’ una aplicación única es la implementación de inteligencia artificial, la cual gestionaría el funcionamiento de aspectos clave de la aplicación. Lea también: Tras unirse a Bing, ChatGPT manifiesta extraños y perturbadores deseos
‘Artifact’ contempla el uso de un ‘feed’ central y general, el cual contará con publicaciones de un gran número de periódicos reconocidos. Desde este punto, la aplicación procederá a recomendar noticias afines a los gustos del usuario. Es aquí donde el sistema de inteligencia artificial cumple su participación, ya que, conforme al progreso de la lectura y clics del usuario, el ‘feed’ dará prioridad a ciertas historias y temas.
El sistema IA es capaz de realizar dicha acción, analizando el tiempo que los usuarios invierten en la lectura sobre ciertos temas, además de recolectar clics y comentarios.