<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Aplicaciones

SeeColors, la aplicación que ayuda a las personas con deficiencia para ver color

SeeColors, la aplicación que ayuda a las personas con deficiencia para ver color

La aplicación de Samsung, que es compatible con los QLED TV, optimiza y ajusta los colores para personas con esta deficiencia.

04/04/2019 - 11:46 AM EL UNIVERSAL
Compartir

Samsung lanzó su aplicación SeeColors para sus televisores QLED. Esta herramienta ayuda a las personas con deficiencia de visión de color o daltonismo a identificar sus falencias visuales.

Con dicha app los televisores ajustan la configuración de color en la pantalla y permiten que los espectadores con CVD (deficiencia de visión de color) disfruten de una experiencia de visualización con colores optimizados.

Casi 300 millones de personas en todo el mundo padecen de esta deficiencia o daltonismo, aproximadamente 8% de los hombres y hasta 1% de las mujeres no pueden ver algunos colores de manera correcta.

“Tenemos el compromiso de hacer que la vida cotidiana de las personas sea más inteligente y conveniente a través de la tecnología y la innovación”, asegura Hyeongnam Kim, Vicepresidente de Visual Display Business de Samsung Electronics.

En este sentido, la aplicación SeeColors ayuda a los usuarios a identificar el tipo y nivel de su CVD y luego recalibrar directamente la pantalla de su QLED en función de sus resultados personales.

Con el fin de ofrecer un método fácil para que las personas identifiquen su nivel de daltonismo Samsung se unió a la profesora Klara Wenzel, Directora del Departamento de Mecatrónica, Óptica e Informática de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, para adoptar la prueba Colorlite o C-Test, para TV y dispositivos móviles.

El C-Test, desarrollada por la profesora Wenzel, es una prueba digital que utiliza el concepto de filtros de color y modelos matemáticos para identificar la CVD. La adopción del C-Test a través de SeeColors ha producido una solución simple que brinda a las personas con CVD la oportunidad de ver el mundo a través de sus QLED con un color optimizado.

La aplicación ya está disponible para descarga desde la tienda de aplicaciones de Smart TV. Los usuarios también pueden descargar la aplicación para realizar la prueba en Google Play y Galaxy App Store para los smartphones Samsung Galaxy a partir del S6 y hasta el S10. Una vez que los usuarios conectan su smartphone Galaxy a su QLED, este ajustará automáticamente la configuración de color según los resultados del usuario.

SeeColors se creó en alianza con Colorlite, una empresa húngara que aplica a los lentes tecnología certificada, basada en 20 años de investigación científica, para ayudar a las personas a enfrentar la CDV.

*Esta aplicación no está diseñada para diagnosticar enfermedades u otras afecciones, ni para curar, mitigar, tratar o prevenir enfermedades o problemas médicos. Cualquier información que encuentre, adquiera o a la que tenga acceso a través de esta aplicación está disponible para su conveniencia y no debe considerarse un consejo médico.

**Cálculo basado en Fletcher, R. y Voke, J. (1985). “Defective colour vision: fundamentals, diagnosis and management” (Visión defectuosa del color: fundamentos, diagnóstico y manejo). Adam Hilger, Bristol.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

DISCAPACIDAD SAMSUNG TELEVISORES APLICACIONES MÓVILES



Más noticias

Bogotá.- Del 24 al 28 de agosto se realizará el primer Teleworkweek, iniciativa liderada por el Gobierno Nacional con el objetivo de promover esta modalidad laboral en el país y ser ejemplo en América Latina. Colprensa/ El Colombiano.

Zoom reporta beneficios por más de 670 millones de dólares

Tecnología mar 06 - 22:00
Imágenes del logo de Twitter en pantalla de smartphone. AP Matt Rourke

¿Pagaría 2,5 millones de dólares por un tuit?

Tecnología mar 06 - 16:49
Una persona utiliza su teléfono en uno de los pasos del proceso de envío de paquetes a través de la aplicación Maando, el 7 de octubre de 2020, en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo.

Video: app colombiana revoluciona la mensajería global

Multimedia oct 16 - 09:55
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090