<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

El grupo musical que interpretó los coros en la película ‘Encanto’ de Disney

Radio Swing es un grupo coral colombiano que tuvo la experiencia de grabar con Disney y cantar las canciones de ‘Encanto’. Así fue el viaje para cumplir este sueño.

Alguna vez el pionero de la industria de la animación estadounidense, Walt Disney, dijo: “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”, frase que en su praxis ha llevado a la consecución de grandes sueños y proyectos. Radio Swing, por ejemplo, puede dar cuenta de ello. Se trata de una banda a capela colombiana que interpretó los coros de la reconocida película de Disney: Encanto. Lea aquí: ¡3 Grammy para la película ‘Encanto’! Estas fueron las categorías

La cinta de Disney inspirada en Colombia fue protagonista en los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, más conocidos como Premios Óscar, era la favorita para llevárselo en la categoría de ‘Mejor película animada’ en 2022, y así ocurrió.

No suenan como cualquier otra agrupación, ni siquiera están fundamentados en un solo género como suelen hacerlo todas las bandas, sino que, por lo contrario, pueden fácilmente interpretar varios. Son precisamente eso: una radio. Dentro de su original esencia yace la capacidad de realizar sonidos de instrumentos, de hecho, cada integrante puede hacerlo según se asemeje al registro vocal que posea. Es una propuesta completamente diferenciadora. Lea también: ‘No se habla de Bruno’ en inglés es el video del año en YouTube

Sobre la película Encanto

Es totalmente impensado que, en medio de una pandemia desoladora y amarga que azotó a la humanidad, pudiese llegar la oportunidad que cualquier agrupación musical o cantante espera: ser llamados para participar en una película del conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento estadounidense más grande del mundo. No obstante, Radio Swing, siendo enteramente merecedor de esta colaboración, lo logró. Carolina Ramírez, Daniela Rodríguez, Margarita Redondo, Juan Carlos Lozano, Carlos Julio Herrera, Rodrigo Pardo y Solo Etra integran esta banda. Fueron ellos los protagonistas de una representación internacional de tal trascendencia y magnitud.

Cada uno estaba viviendo la cuarentena de forma independiente, en sus tierras, unos en Sogamoso, otros en Bogotá, y así, sin embargo, la audición grupal era inminente. “Es algo grande, es un estudio para un proyecto que estamos haciendo para Estados Unidos desde México”, fue lo único que les dijeron, porque incluso desconocían en ese entonces de qué película se trataba. Dentro del proceso administrativo que requiere la realización de estos enlaces, Solo Etra, su director, tomó el mando, sabía que era una oportunidad que no podía desaprovecharse, que la pandemia no debía significar una rémora en el desarrollo de este proyecto tan anhelado. Le puede interesar: Él es Miguel Torres, el cartagenero detrás de ‘Encanto’, la película

¿Cómo fue la audición?

La audición fue a ciegas y muy particular. Las preguntas que surgen en cualquier artista son “¿Qué quieren que cantemos? ¿Qué quieren que preparemos?”, pero la respuesta fue “tranquilos, eso lo veremos en la audición”. Seguían tratando el asunto con sumo sigilo. Luego cantaron aquello que les mandaron. En un lapso de cinco minutos lo prepararon y lo mostraron. Algo que ellos -indudablemente- valoraron fue la capacidad que tuvieron de unificar siete voces, lo que resulta ser muy complejo.

“Una cosa es en vivo y otra es entrar a un estudio y hacer una toma perfecta; a diferencia de tomar un solo cantante, que después lo editas, lo afinas y demás, pero a un grupo no puedes hacerle eso. Todo debe estar perfecto”, contó Solo. En una audición increíblemente corta, de 15 minutos, los productores vieron que podían hacer lo que ellos buscaban y más. La capacidad de entenderse a distancia fue clave, tanto que no fue necesario que el director musical emprendiera un viaje de México hasta Colombia. Siga leyendo: Encanto tendrá su propia atracción en parques temáticos de Disney

Hay otros antecedentes que hacen parte de ese camino a Disney, concretamente, contaban con una referencia: para lograr sonidos entre sí, a veces debían acudir a la imaginación. Ya tenían el sonido llamado “Disney”, ese que de una u otra manera suscita una serie de emociones y sentimientos, en el que las personas sienten que hay “escarcha”, que hay mariposas que las envuelven en ese mágico mundo... Esa comunicación extrasensorial la tienen, algo muy distintivo en ellos.

“Recibir un contrato de Disney, firmarlo, es una emoción indescriptible”, contaron. Se trató de una oportunidad en un millón. No podían contar absolutamente nada a nadie, debieron “morderse la lengua” en los conciertos, en sus presentaciones.

¿Cómo fue la grabación?

El proceso de grabación fue de manera remota, producto de la pandemia. Todo a través de aplicaciones que permiten transmitir el sonido casi que en tiempo real. Estaban separados, cada uno por su lugar, pero lo lograron. Le recomendamos leer: Encanto gana Premio Óscar a ‘Mejor película animada’

Su esencia plasmada en el proyecto de Encanto

Radio Swing imprime el sabor y la alegría colombiana adonde quiera que vaya, a tal punto que tuvieron la oportunidad de “meter una cucharadita” de su esencia en los coros, aun sabiendo de los lineamientos estilísticos que tiene Disney y de los que nadie debe salirse. Ellos hacen una versión de sus películas en cada idioma y todas deben parecerse, sonar igual y deben transmitir exactamente lo mismo. Entonces, llegó esa canción en la que podían introducir toda la ‘candela’ de Radio Swing, tema que luego entendieron se llamaba “No se habla de Bruno”. Justo en ese tema les hicieron unos requerimientos específicos, pero para ellos “no tenía sabor”, y es que desde el punto de vista interpretativo debía ser más ‘bacana’, pero existían los límites dentro de los estándares de Disney... El grupo Niche fue su referencia, por lo que introdujeron ese ‘sabor’, y ‘encantó’, lo aceptaron. Fue la canción más exitosa y la que más reveló la identidad de la agrupación.

¿Qué se viene?

Tendrán su primer viaje fuera del país a Puebla (México) donde tendrán el honor de abrirle una conferencia al director, guionista y productor de cine James Cameron, en el Festival de las Ideas, se trata del foro más importante de finanzas, educación, salud y arte en Latinoamérica. Sin duda alguna, la representación de Radio Swing en el extranjero dejó por lo alto el nombre de Colombia.

Más noticias