<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Tren de Aragua en Cartagena? Alquilaba armas para cometer homicidios

El capturado tenía en su poder una pistola calibre 40 mm. Te contamos más detalles de este caso.

A la cárcel fue enviado Harold Armando Liendro Mier y Terán por su presunta responsabilidad en el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Le puede interesar: ¿Qué pasó con los sicarios que mataron a pareja de pastores en su iglesia?

La Fiscalía General de la Nación, en un comunicado dijo que “las labores investigativas permitieron establecer que el procesado, al parecer, es integrante del grupo Tren de Aragua de Venezuela y que se dedicaba en compañía de otras personas al alquiler de arma de fuego para la supuesta comisión de homicidios en la capital de Bolívar”.

Los uniformados, en allanamientos realizados por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI), y el Ejército Nacional a una vivienda en el barrio Torices de Cartagena, logró la captura de Harold Armando. En el operativo le fueron incautados una pistola calibre 40 mm, dos proveedores, 16 cartuchos, un computador portátil y cinco celulares, entre otros artículos.

¿Tren de Aragua en Cartagena? Alquilaba armas para cometer homicidios

Durante las audiencias concentradas el hombre, de 39 años, no aceptó los cargos. Su reclusión será en la cárcel San Sebastián Ternera, en Cartagena.

¿Qué es el Tren de Aragua?

Los también llamados Guerreros del Tren Aragua es una megabanda criminal, originaria del estado Aragua de Venezuela y tiene sus bases en la cárcel de Tocorón. La organización tiene más de cien integrantes y ha empezado a operar en Colombia, Brasil, Perú, Bolivia y Chile.

Al parecer, también tiene miembros en España, Rumania, Italia, Bélgica y Portugal. El líder es conocido como Héctor ‘el Niño’ Guerrero.

Lo que se sabe de sus inicios es que se dio en medio de la construcción de un tren en el estado de Aragua, donde empleados formaron un sindicato. Luego fue concentrando sus líneas de acción en extorsiones, secuestros, robos y homicidios.

En Colombia ha sido señalada de participar en homicidios selectivos, donde la crueldad y la sevicia se evidencia. Los crímenes de esta banda en Bogotá se han caracterizado por desmembramientos, decapitaciones y el abandono de cuerpos en bolsas de basura y en cualquier parte de la ciudad. El narcotráfico y la extorsión son su mayor mecanismo de sostenimiento. Son aliados del Clan del Golfo.​




Más noticias