<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Tenían 10 años vendiendo droga en Cartagena: alias ‘la Vieja’ era la lider

Esta organización vendrían comercializando estupefacientes en los barrios 7 de Agosto, La Esperanza, La María, San Francisco y Daniel Lemaitre.

Los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal bastaron para que un juez de Control de Garantías judicializara a 10 presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en Cartagena. Lea aquí: ¡Sin piedad! Estaba en silla de ruedas y sicario lo mató en San Francisco

Las labores investigativas realizadas por la Policía pusieron al descubierto la existencia de esta organización ilegal que desde hace 10 años vendría comercializando estupefacientes en los barrios 7 de Agosto, La Esperanza, La María, San Francisco y Daniel Lemaitre.

“La evidencia física recaudada determinó que los narcóticos eran distribuidos entre algunos mototaxistas que habrían aprovechado esa condición para distribuir y/o consumir las sustancias ilícitas en los distintos sectores”, dice la Mecar en un comunicado.

Durante un allanamiento por la Policía en el barrio 7 de agosto capturaron a Yanet Villalobos Morales, alias ‘la Vieja’ de 62 años; presunta cabecilla de la red ilegal.

Tenían 10 años vendiendo droga en Cartagena: alias ‘la Vieja’ era la lider

También fueron detenidos Antonio González Castro, alias ‘Cabella’; Javier Ramírez Cardales, alias ‘Negro’; Nilson Racero Guerrero, alias ‘Nilson’; Edwin Movilla Murillo, alias ‘Edwin’; Yair Antonio Cogollo Patiño, alias ‘el Gordo’; Mileidis Blanco Marrugo, alias ‘la Flaca’ y Dairo Fernández Miranda alias ‘Dairo’ de 34 años.

En flagrancia fueron capturados Carolina del Carmen Grice López y Henry Pitalúa Beltrán, de 39 años. Te puede interesar: Operativos en el Caribe: caen 4 toneladas de cocaína mezcladas con frutas

Durante estas acciones fueron incautados por la Policía 500 gramos de cocaína, 200 gramos de marihuana, dos grameras, tres licuadoras y bolsas de empaque, entre otros elementos usados para la actividad ilegal.

Más noticias