La Policía Metropolitana de Cartagena ha intensificado su lucha contra el hurto de vehículos en la ciudad. En las últimas horas la institución recuperó seis carros y una moto, en diferentes zonas de la ciudad y fuera de ella.
Los vehículos habían caído en una red dedicada al hurto y venta de autopartes y por medio de inteligencia e información entregada por ciudadanos, fueron recuperados. Uno de los carros entregados había sido hurtado el 1 de julio pasado en Riohacha y lo recuperaron en Turbaco.
En cifras
Según la Mecar, los autos más robados en Cartagena son los Chevrolet y serían ya 37 hurtados en la ciudad en lo que va del año; le siguen los Mazda con ocho hurtos, Renault con seis, Toyota con cinco y Nissan con dos robos. En el país el carro más robado es el Chevrolet Spark.
Entre otros datos, los modelos más hurtados son los 2020, 2021 y 2022. La institución afirma que en lo que va del año han recuperado en Cartagena 34 carros robados y 160 motos, de diferente marca y cilindraje. En la mayoría de los casos los ladrones usan las modalidades de atraco, engaño, factor de oportunidad -aprovechan descuidos de los conductores- y jalados.

Barrios con más robos
Según la Policía Metropolitana, los barrios donde más han robado vehículos son Olaya con 20 casos reportados, El Pozón con 15 casos y Mamonal con 13.
Para la Mecar la diferencia entre autos robados y autopartes hurtadas es que “el primero en mención se refiere a la apropiación total del automotor y el segundo es la apropiación de lujos como los accesorios o partes esenciales del vehículo que venden por separado en el mercado ilícito”, es por eso que están categorizados por separados.
Tenga en cuenta
La Policía recomienda a los conductores o propietarios de carros a no dejar elementos de valor dentro de los carros y que sean visibles desde la parte exterior, también debe cerrar las puertas con llave y mantener las ventanas arriba.
Es importante alternar las rutas que usa de manera diarias, estacionar en lugares seguros e iluminados, comprar autopartes originales, no subir a desconocidos al carro y prestar atención al entorno.
Si fue víctima de hurto pueden ingresar a la plataforma Adenunciar de la Fiscalía General de la Nación y a la sala de denuncias de la Fiscalía, ubicada en el barrio Canapote. También puede llamar a la línea 122.

Con la ley
Una persona que hurta un vehículo y es capturada puede pagar de 5 a 16 años de cárcel y en algunos casos pagaría cuatro salarios mínimos. En lo que va del 2022 la Policía ha capturado a 31 personas por estos delitos; en 2021 fueron 28. Por el momento han hecho 14 allanamientos y desarticularon una banda criminal. Mecar y Datt realizan controles en varios puntos para evitar este flagelo. Entre sus prioridades está revisar el motor, número de chasis y los documentos.