En el barrio Manga, el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Metropolitana de Cartagena realizó una campaña de sensibilización con un dramatizado, invitando a las mujeres a no quedarse calladas, solicitando el apoyo de su núcleo familiar, de otras mujeres y denunciando oportunamente cualquier tipo de violencia.
En lo transcurrido de 2021, en conjunto con la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaria de Participación y Desarrollo Social, Oficina de Asuntos para la Mujer, con apoyo de lideresas comunales han realizado 224 campañas contra violencia intrafamiliar y difusión de la Línea 155 de orientación a mujer víctima de violencia, sensibilizando a más de 4 mil personas. Entre las actividades desplegadas realizaron la siembra de plantas ornamentales, haciendo alusión al lema “No más violencia: sembremos vida”.
En el barrio Pablo Sexto, a través de un simulacro dieron a conocer las causas y consecuencias para las personas que ejerzan violencia por cualquier medio físico verbal y económico, así mismo, hicieron la divulgación de la línea 155 para las mujeres denuncien.
En los primeros dos meses de 2021, gracias a las campañas desplegadas y la difusión de resultados en contra de agresores de mujeres, de manera coordinada entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, hubo una reducción significativa en casos de violencia intrafamiliar, pasando de 594 en 2021, a 293 hechos denunciados en el año en curso.
“Por naturaleza, la mujer es líder en su familia, en su barrio y su entorno, regulando los comportamientos, primero en su hogar, y segundo en su barrio. Por ello, nuestro agradecimiento es a todas las mujeres, por su aporte para una mejor sociedad, propiciando entre nosotros, desde la niñez, una mirada de solidaridad, cooperación y trabajo en equipo”, dijo la Policía Metropolitana.