<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Mujer cayó en Nelson Mandela cuando pretendía vender un carro hurtado

La Policía Metropolitana explica cómo actúan los delincuentes que pretender comercializar vehículos hurtados. Da recomendaciones.

En su intento por vender un vehículo, una mujer llegó al CAI de Nelson Mandela en compañía del comprador y solicitó verificar que toda la documentación estuviera en regla y legal.

En ese mismo procedimiento que pidió ‘Yésica’, los uniformados la capturaron por el delito de receptación. Le puede interesar: Ingresó a una vivienda, se roba un iPhone y Policía lo persiguió y capturó

Explica la Policía Metropolitana de Cartagena que “los policiales del CAI ingresaron la placa del automotor a los sistemas de verificación, y todo aparecía normal. Luego, hicieron una revisión más exhaustiva y revisaron los números de serie de motor y chasis, cuyo reporte arrojaba ciertas inconsistencias”.

Mujer cayó en Nelson Mandela cuando pretendía vender un carro hurtado

Con la revisión de funcionarios de automotores de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), los uniformados constataron que el vehículo tenía una denuncia vigente por el delito de hurto, emitida por la Fiscalía de Barranquilla por hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2023.

A la mujer conocida como ‘Yésica’ la capturaron de inmediato. Quedó a disposición de la Fiscalía y está a la espera de que un juez de Control de Garantías le defina su situación judicial.

“¡Desconfíe!”

Desde la Metropolitana de Cartagena hacen un llamado a la ciudadanía a extremar medidas de seguridad al comprar motos y carros de segunda, desconfiar de promociones a precios muy bajos, para evitar ser víctima del “gemeleado”, que es la modalidad en que los delincuentes retiran las placas originales de los vehículos y colocan unas falsas.

Así, explica la Policía, borran con herramientas la numeración genuina de chasis y motor, para regrabar de manera fraudulenta la de un vehículo registrado legalmente, coincidiendo con color, marca y modelo. Lo comercializan a través de redes sociales, clasificados y en lotes o sitios no autorizados.

Las siguientes son recomendaciones que dan los uniformados para que ayudar a contrarrestar el hurto de automotores:

- Evite la compra de repuestos y accesorios hurtados, ofrecidos en algunos talleres de reparación y almacenes a bajos precios, recuerde que lo barato siempre sale caro. Siga leyendo: Juez de Corozal envió a la cárcel a fletero cartagenero herido en un hurto

- Extreme las medidas de seguridad al momento de comprar motocicletas y vehículos ofertados en redes sociales y clasificados a precios sospechosamente bajos, para no ser víctima de la modalidad de gemeleado.

- Antes de comprar, acuda ante la Seccional de Investigación Criminal, para que técnicos en automotores practiquen una revisión minuciosa a los elementos de identificación.

La institución recalca que “al comprar autopartes y accesorios robados se convierte en cómplice de los delincuentes”. Lea también: ¡Terrible! Matan a mujer para robarle la moto: hay recompensa por los asesinos

Más noticias