<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Muertes en vías de Cartagena llegan a 90: José A. Polo, última víctima

El señor de 85 años murió tras ser atropellado en la Avenida Pedro de Heredia. Mañana es el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales.

En la familia del José Alfonso Polo Cabarcas hay mucho dolor. La muerte del señor llegó de la manera menos esperada y hoy atraviesan un duelo porque la imprudencia en una de la vías más congestionadas en Cartagena le costó la vida. Las autoridades investigan qué fue lo que realmente ocurrió. Lea aquí: ¡Aberrante! Profesor abusaba sexualmente de su alumna de 13 años

El lamentable suceso ocurrió el pasado miércoles 16 de noviembre cuando Polo Cabarcas intentaba cruzar la Avenida Pedro de Heredia, en inmediaciones de María Auxiliadora, y el conductor del bus de placas TFO-368 lo arrolló. Los curiosos llegaron al sitio y minutos después lo llevaron al Hospital Universitario del Caribe, lo mismo que a una mujer que iba en el bus de servicio público.

Horas después de lo ocurrido, José Alfonso falleció en ese centro asistencial e ingresó a las lamentables estadísticas de personas muertas en accidentes de tránsito en las vías de la ciudad.

Según el reporte oficial del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) con ese caso, en lo que va del año, las cifras aumentaron a 90 fallecimientos en siniestros viales.

Otro caso

El pasado 16 de septiembre, a las 10:30 de la noche, el domiciliario Rafael Armando Arellano Chávez, de 48 años, se dirigía a su casa luego de salir de su lugar de trabajo, en el barrio Bocagrande. Lea aquí: “Aún no sabemos qué pasó”, familia de muerto en accidente en El Pozón

Vivía en la Urbanización La India y cuando iba por El Pozón, frente al ARA que está en la carretera de La Cordialidad cayó de su moto, de placa IJR-65F y sufrió fuertes golpes que desencadenaron su muerte. Fue llevado a una clínica, pero no pudieron salvarlo.

Desde entonces han pasado dos meses y su familia sigue pidiendo la ayuda de las autoridades y el apoyo de vecinos o testigos para esclarecer esta muerte. Julián Arellano Chávez, hermano del fallecido, explicó que no hay certeza si se cayó solo, o si hay algún otro vehículo implicado en este suceso.

“Ya han pasado dos meses desde que murió mi hermano. Aún no sabemos nada y lo que queremos es que si alguien tiene videos o sepa algo nos informe a nosotros o a las autoridades. Queremos aclarar esta situación”, indicó Julián Arellano.

Este domingo 20 de noviembre se realizará una Ciclovía Dominical en la Avenida Santander para conmemorar a las víctimas de siniestros viales en Cartagena. El evento es encabezado por el DATT.

Conmemoración mundial

El 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, es por eso que la Alcaldía de Cartagena, a través del DATT, ha decidido unirse a esta conmemoración y realizar desde las 6 de la mañana una ciclovía “en memoria de los que ya no están con sus seres queridos a causa de los accidentes de tránsito”. La actividad se desarrollará hasta las 10 a.m. de mañana domingo.

Según cifras de esta entidad, a corte del 17 de noviembre, en Cartagena han sido atendidos 2.288 accidentes de tránsito en distintas vías; además, de esos casos que han dejado 90 personas fallecidas, 1.724 personas, entre mujeres, niños y adultos, y adultos mayores, han resultado lesionados.

La intención del DATT es también llamar la atención de conductores de carros y motos, biciusuarios, peatones, entre otros actores viales, es la de ser precavidos y respetar las señales y normas de tránsito para evitar hechos lamentables.

@

Lo que dice la ONU

El Día Mundial de Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito se centra este año en la justicia, de acuerdo a la misma Organización de las Naciones Unidas (ONU) que adoptó este día.

Además en la aplicación de las leyes de tráfico, la investigación exhaustiva tras un accidente para averiguar si se ha cometido un delito y evitar que se repita, el enjuiciamiento penal cuando proceda y la indemnización civil forman parte del sistema de justicia.

Llevado a cabo con seriedad, equidad y coherencia, este sistema proporciona la compensación que merecen las víctimas de accidentes de tráfico que han resultado heridas o han visto morir a un familiar como consecuencia de la infracción de la ley o la negligencia de alguien.

Más noticias