<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Domingo, el día de la semana con más asesinatos en Cartagena: Así vamos

En 2022, según Cartagena Cómo Vamos, la Heroica fue la cuarta ciudad entre las 23 principales capitales con la tasa de homicidios más alta.

Julio del 2023, con 51 homicidios, 32 de esos hechos en sicariatos, es hasta la presente el mes más violento en los últimos 10 años en Cartagena y sus corregimientos.

Esos datos, corroborados con los cuerpos que son ingresados a la morgue de Medicina Legal, confirman el aumento de las muertes violentas en los últimos años.

Domingo, el día de la semana con más asesinatos en Cartagena: Así vamos

Hasta el 31 de agosto, los homicidios este año ya suman 281; de esos 164 han sido bajo la modalidad de sicariatos. Le puedo sugerir: Acuchillan a universitario para robarle el celular en la Av. Crisanto Luque

Otros 57 asesinatos han sido en riñas o violencia interpersonal o intrafamiliar; dos feminicidios; y los restantes en circunstancias por establecer. El año pasado, hasta agosto, los homicidios eran 238.

De los 281 homicidios que hubo hasta el pasado agosto 31, ya son 19 las mujeres asesinadas este año en Cartagena, 13 de ellas en casos de sicariatos.

Domingo, el día de la semana con más asesinatos en Cartagena: Así vamos

El último informe de Calidad de Vida 2022 de Cartagena Cómo Vamos asegura que en sólo 4 años, lo casos de homicidios en la ciudad han aumentado un 87% y solo en el último año aumentaron un 51%. Le puede interesar: Video: Liberan a los 3 campesinos secuestrados al salir del sur de Bolívar

“Solo en el último año, las muertes violentas en la ciudad aumentaron un 33%, reflejo del aumento del recrudecimiento de crímenes, delincuencia, conflictos, acceso a armas, accidentalidad y problemáticas de salud mental, que llevan a un aumento de la inseguridad, el miedo y el deterioro del tejido social”:

Cartagena Cómo Vamos.

Asegura el reporte que la problemática cada vez es más crítica. En los primeros 6 meses del 2023 hubo 212 homicidios, casi el 60% del total de casos de 2022.

En 2022, indica el informe, Cartagena fue la cuarta ciudad con la tasa de homicidios más alta de las 23 capitales principales, luego de Quibdó, Cali y Santa Marta.

Domingo, el día de la semana con más asesinatos en Cartagena: Así vamos

El reporte indica que las mayores tasas de homicidios se registraron en la UCG 5 y 6, explicado principalmente por el número de casos que hubo en Olaya Herrera y El Pozón. Lea también: La triste despedida a Luisa Fernanda en Cañaveral: su pareja sigue delicado

Así las cosas, detalla el informe, los barrios con más homicidios en 2022 fueron: Olaya Herrera (3), El Pozón (29), Nelson Mandela (16), La Esperanza (12) y San Fernando (10).

En resumen, agosto fue el mes con mayor número de homicidios en 2022. En la vía pública sucedieron el 63% de los homicidios y el 80% fueron con arma de fuego y un 14% con arma cortopunzante.

El día de la semana con más casos es el domingo (22%) y el 42% de las víctima tenía una edad entre 18 y 28 años.

Más noticias