El Gaula y la seccional de Inteligencia de la Policía Metropolitana de Barranquilla le propinaron un duro golpe a la estructura delincuencial ‘Los Rastrojos Costeños’, con la captura de 18 integrantes y la notificación de nuevos procesos judiciales a otros dos, incluido su cabecilla, alias ‘Negro Ober’, quien se encuentra recluido en un centro carcelario.
Durante la rueda de prensa, en la que estuvieron presentes el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Jorge Urquijo Sandoval, confirmaron que este operativo se hizo en diferentes ciudades de Colombia y en centros carcelarios. Lea aquí: ‘El Negro Ober’ tumbó cámaras en la cárcel
Según Urquijo Sandoval, el operativo se dio gracias a información de Inteligencia y al trabajo investigativo del Gaula; las autoridades identificaron a cada uno de los presuntos integrantes de la estructura delincuencial que tenían injerencia en Barranquilla y su área metropolitana, dinamizando la extorsión, homicidio y otros delitos.
Urquijo Sandoval sostuvo que, a través de diligencias de allanamiento y registro, 16 personas fueron capturadas mediante orden judicial y dos más en flagrancia por concierto para delinquir agravado y extorsión agravada. También, alias ‘Negro Ober’ y ‘Kevin Cara Cortada’ fueron notificados en los centros carcelarios donde se encuentran privados de la libertad. Lea además: Los delincuentes más peligrosos que siguen extorsionando desde las cárceles
Entre los capturados está Eliany del Carmen Garizao Solórzano, alias ‘Eliany’, quien sería la cabecilla financiera de los 'Rastrojos Costeños' y quien tendría bajo su manejo a por lo menos 20 cuentas de transacción financiera en plataformas dinámicas en las cuales recibía dineros producto de la extorsión. A esta mujer, considerada mano derecha y muy cercana al 'Negro Ober', también se le atribuye el reclutamiento y la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes para el cobro de extorsiones y entrega de panfletos amenazantes en locales comerciales.

De igual forma, con el operativo afectaron el componente generacional de la estructura con la captura de Mayger Borré Martínez, alias 'Hijo Borré’, hijo del otrora cabecilla y fundador de ‘Los Rastrojos Costeños', Juan Manuel Borré Barreto, alias 'Pistón'.
También fue capturado Luis Marín Gutiérrez, alias 'Cochén', quien desde 2015 figuraba en carteles de los más buscados por ser financiero de los entonces denominados 'Rastrojos'. Otros de los capturados son: 'Yefri', 'Sobri', 'Panda', 'La Gorda', 'Harold Loqui', 'La Flaca', 'Deimer', 'María', 'Pedro', 'Napo', 'Clotilde', 'Ryan', 'Ubaldina', 'Jader' y 'Comando Gordito', estos últimos, en flagrancia. Lea además: Capturan a ‘Wasson’, quien está vinculado en los homicidios de 9 personas
De acuerdo con las investigaciones, estas personas serían dinamizadores de extorsiones y homicidios en Barranquilla y su área metropolitana, y enriquecían las arcas criminales de los 'Rastrojos Costeños'.
La Policía indicó que, durante los procedimientos realizados en Barranquilla, Soledad, Malambo, Santo Tomás, El Copey (Cesar) y Villavicencio (Meta), fueron incautadas dos armas de fuego, 15 celulares, 10 cartuchos calibre 5.56, 15 panfletos alusivos al grupo delincuencial común organizado 'Los Rastrojos Costeños' y un DVR.

El alcalde Jaime Pumarejo dijo que las recompensas para dar capturas a los delincuentes se mantendrán. “Seguiremos utilizando este mecanismo y le decimos a la ciudadanía barranquillera que, por cualquier información que nos ayude a detener un homicida, estamos pagando más de 50 millones de pesos; por una organización extorsiva hasta $36 millones; por un feminicidio más de 60 millones de pesos”.
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes para su legalización de captura y posterior judicialización.