<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Asesinan a una mujer trans en Magangué; es el primer caso en Bolívar en 2021

A la víctima la hallaron acuchillada en un callejón, ayer en la madrugada. La corporación Caribe Afirmativo asegura que este año han sido asesinadas 12 personas LGBTI en el Caribe colombiano.

Laura Michelle, una mujer trans de 41 años, es la primera víctima de un hecho de sangre contra la población LGBTI en Bolívar en lo que va del 2021.

Su cuerpo lo hallaron ayer en la madrugada en un callejón diagonal al patinódromo del municipio de Magangué, en la misma vía al colegio San José, en el barrio La Esmeralda. Tenía múltiples heridas causadas con arma blanca.

La Policía y la Fiscalía no tienen claro si la mujer trans fue asesinada en ese lugar o en otro, y luego dejada allí. Residentes aseguran no haber escuchado gritos o ruidos extraños. También tratan de establecer si tenía problemas personales o había sido amenazada días atrás por su condición sexual u otro motivo.

Sobre la víctima se supo que “era trabajadora sexual con mucha visibilidad en Magangué”, según la corporación Caribe Afirmativo. Sus amigos dicen que era muy popular en la población por su “sentido del humor y buena actitud”.

Por redes sociales son cientos los mensajes de amigos, conocidos y personas del común que exigen justicia en el caso. Dicen que ‘Laura Michel’ era pacífica y “no se metía con nadie”.

11 homicidios en 5 años

Este caso, según el Observatorio de Derechos Humanos de personas LGBTI de Caribe Afirmativo, es el primero en Bolívar en que va del 2021, siendo a su vez el número 11 conocido por la organización en los últimos cinco años (2016-2021).

Los otros hechos tienen que ver con siete hombres gais: Arvinson Flórez González (13/05/2016 en Córdoba Tetón); Fabio Julio Teherán (9/12/2017 en Cartagena) Jesus Deluque Ardila (09/03/2018 -Cartagena-); Óscar Augusto Vásquez Díaz (21/10/2016 -Cartagena-); Andrés Paternina (13/09/2019 -Cartagena-); Alid Machado (21/01/2020 -Cartagena-); y Johnny Menco Galvis (18/07/2020 -Magangué-).

También han sido víctimas una mujer lesbiana, Katia Rosario León Navas (8 de mayo de 2020), y dos mujeres trans, Chispita (15/06/2020) y Michelle (05/10/2020). Los tres casos en Cartagena.

Este año, según Caribe Afirmativo, han ocurrido 11 homicidios contra la población LGBTI en el Caribe colombiano: 3 en Atlántico, 3 en Córdoba, 3 en Magdalena y 2 en Sucre.

Investigar

“Bolívar ha sido históricamente un territorio violento específicamente para mujeres trans, cuya característica más común se enuncia en las lesiones provocadas con arma blanca como ocurrió en este caso”, por tal motivo, Caribe Afirmativo pide “prestar mucha atención en el proceso investigativo que van a realizar la Fiscalía General de la Nación y la Policía judicial para el esclarecimiento de los hechos”.

Según esa corporación, “es necesario descartar en su totalidad si no se está ante un hecho provocado por los prejuicios hacia la identidad de género de la víctima, lo cual configuraría un feminicidio agravado”.

Más noticias