<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Toma nota: recomendaciones para cuidar tus ojos en la era digital

El tiempo prolongado frente a las pantallas puede causar fatiga visual y otros problemas. Aquí te presentamos consejos para cuidarte.

En la actualidad, nuestras vidas están cada vez más entrelazadas con dispositivos electrónicos, desde computadoras y tabletas hasta teléfonos inteligentes y televisores. Si bien estas tecnologías nos brindan comodidad y conectividad, también plantean desafíos para la salud ocular.

1. La regla 20-20-20:

Una de las mejores maneras de aliviar la fatiga visual es seguir la regla 20-20-20. Cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla y enfoca algo que esté a una distancia de al menos 20 pies (6 metros) durante al menos 20 segundos. Esto reduce la tensión ocular y permite que tus ojos descansen.

2. Iluminación adecuada:

Asegúrate de que la iluminación de la habitación sea adecuada. Evita reflejos en la pantalla y utiliza luz ambiental difusa para reducir el contraste entre la pantalla y el entorno. Una pantalla que sea más brillante que su entorno puede causar fatiga visual.

3. Ajusta la configuración de la pantalla:

Ajusta el brillo, el contraste y el tamaño del texto en tu pantalla para que sean cómodos para tus ojos. El texto demasiado pequeño o las imágenes demasiado brillantes pueden forzar la vista. Lea aquí: ¿Decidió no tener hijos o no desea más? Todo sobre dos métodos definitivos

4. Parpadeo:

Las pantallas de dispositivos emiten un parpadeo de luz que puede pasar desapercibido pero que puede causar molestias y fatiga visual. Considera utilizar filtros de pantalla antiparpadeo o aplicaciones diseñadas para reducir este efecto.

5. Uso de lentes de filtro:

Si pasas mucho tiempo frente a la pantalla, considera hablar con un optometrista acerca de las lentes de filtro especializadas que pueden ayudar a reducir la fatiga visual y la exposición a la luz azul dañina.

6. Pausas activas:

Realiza pausas activas durante tu jornada laboral o de estudio. Levántate, estira tus músculos y da un breve paseo para descansar tus ojos y tu cuerpo.

7. Parpadear conscientemente:

Cuando miramos pantallas, tendemos a parpadear menos, lo que puede causar sequedad ocular. Haz un esfuerzo consciente para parpadear regularmente para mantener tus ojos lubricados.

8. Distancia de visualización:

Mantén una distancia adecuada entre tus ojos y la pantalla. La distancia recomendada es aproximadamente el largo de tu brazo extendido. Esto reduce la necesidad de enfocar demasiado y disminuye la fatiga.

9. Descanso nocturno:

Evita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte. La luz azul de las pantallas puede interferir con la calidad del sueño y causar fatiga al día siguiente. Lea aquí: Hombre vive el “infierno” de tener el pene más grande del mundo

10. Exámenes oculares regulares:

Programa exámenes oculares regulares con un profesional de la salud visual. Esto te ayudará a detectar problemas oculares antes de que se vuelvan graves y te proporcionará consejos personalizados.

Cuidar tu vista en la era digital es esencial para mantener una buena salud ocular y un rendimiento óptimo en el trabajo y en la vida cotidiana. Implementar estos consejos en tu rutina diaria te ayudará a proteger tus ojos y a disfrutar de la tecnología de manera saludable y sostenible. Recuerda que la prevención es clave para mantener una visión nítida y sin problemas a lo largo del tiempo.

Más noticias