<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Punzadas en el pecho? Conoce las causas y cuándo consultar con un experto

Si sufres dolores de pecho constantes o pasajeros, aquí te contamos cuáles son las causas y cuando es pertinente consultar con un especialista.

Las picadas o punzadas en el pecho, según el portal web de noticias de salud MedicalNewsToday, pueden presentarse por varios factores. El dolor puede disminuir cada pocos minutos o durante varios días. La causas pueden estar relacionadas directamente con problemas en el corazón, músculos, el sistema digestivo o factores psicológicos. (Le puede interesar: Así se relaciona el colesterol “malo” con las enfermedades cardíacas)

¿Es señal de algo más?

Los dolores intermitentes pueden indicar un problema en diferentes partes del organismo del ser humano, incluso presentarse durante ataques de pánico.

No hay forma de autodiagnosticar con precisión a qué se debe el dolor de pecho basándose en los síntomas, y aunque este dure semanas o incluso meses, es poco probable que se trate de una emergencia que ponga en riesgo la vida.

Causas de un dolor pasajero

Existen tipos de dolor de pecho que van y vienen. El dolor provocado por un ataque cardíaco puede aliviarse temporalmente y luego retomar.

Para entender un poco la raíz de esta aflicción, debes tener en cuenta las causas comunes del dolor de pecho.

Problemas gastrointestinales

Hay muchos tipos de problemas gastrointestinales que pueden provocar dolor en el pecho o cerca de las costillas tales como:

¿Punzadas en el pecho? Conoce las causas y cuándo consultar con un experto

- Reflujo gástrico

- Los cálculos biliares

- Las úlceras.

Ataque cardíaco

El dolor intenso en el pecho puede indicar un ataque o un paro cardíaco, esto es el resultado de impulsos eléctricos defectuosos o bloqueos que impiden que la sangre llegue al corazón, algunas señales son: (Le puede interesar: ¿Quieres prevenir las enfermedades cardíacas en tus hijos?, te contamos cómo)

¿Punzadas en el pecho? Conoce las causas y cuándo consultar con un experto

- Dolor en el centro del pecho

- Sensación de presión abrumadora en el pecho

- Dolor que perdura más de unos minutos

- El malestar recorre el hombro, cuello, brazos, espalda o mandíbula

- Náusea, mareos o falta de aliento.

Ataque de pánico

El tipo de dolor que produce un ataque de pánico puede ser similar al de un ataque cardíaco. Esto puede llevar al paciente a sentirse más ansioso e incluso llegar a sentir que en cualquier momento puede morir.

Si es un dolor muy constante, puede ser difícil distinguir ambos sin la ayuda de un médico.

¿Punzadas en el pecho? Conoce las causas y cuándo consultar con un experto

Infección respiratoria

Después de una infección respiratoria, algunas personas desarrollan una afección llamada pleuresía. Esta es la inflamación de la pleura (el tejido que envuelve el exterior de los pulmones).

Consulta a un médico si el dolor de pecho o pulmón persiste después de una infección respiratoria. (Le puede interesar: Con estos 5 hábitos podrá prevenir enfermedades cardiovasculares)

Angina

La angina es el dolor o molestia en el pecho que ocurre cuando el corazón no recibe suficiente sangre, este también puede irradiarse a la mandíbula.

Los síntomas pueden diferir según el sexo. Las mujeres suelen ser más propensas que los hombres a experimentar náuseas y mareos, falta de aliento y dolor de espalda o mandíbula. (Le puede interesar: El calor, tabaco y no dormir dañan el corazón, advierten expertos)

Problemas pulmonares

Los problemas pulmonares, incluyendo las infecciones y la neumonía, pueden provocar dolor en el pecho y falta de aliento.

¿Punzadas en el pecho? Conoce las causas y cuándo consultar con un experto

Los trastornos pulmonares son serios. Si sospecha que sufre uno, debe buscar atención médica dentro de 1 a 2 días. Sin embargo, no poder respirar o experimentar dolor intenso en el pecho relacionado con los pulmones se considera una emergencia médica.

¿Cuándo debes consultar a un médico?

Un médico debería evaluar cualquier dolor de pecho recurrente. Si el dolor sigue reapareciendo, consulta a un médico lo más pronto posible.

El dolor de pecho que desaparece puede haber sido causado por una infección menor, un espasmo muscular o un problema similar.

¿Punzadas en el pecho? Conoce las causas y cuándo consultar con un experto

Busca atención médica de emergencia si el dolor:

- Es intenso y no desaparece

- Empeora gradualmente

- Esta acompañado de mareos, dificultad para respirar o falta de aliento

- Esta acompañado de una sensación de presión o compresión en el centro del pecho

- Dura más de unos minutos.




Más noticias