<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Ojo: el Invima alerta por irregularidades en productos de Sascha Fitness

Las autoridades recomiendan, incluso, suspender el consumo del producto. Mira las razones.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una advertencia sobre las irregularidades encontradas sobre los productos de Sascha Fitness en Colombia.

Expresa el reporte conocido que los suplementos dietarios de la famosa influencer, que se comercializan bajo la marca BCAA – Sascha Fitness Colombia, no cuentan con un registro sanitario emitido por la autoridad competente, por lo que su comercialización en Colombia es ilegal. Lee aquí: Video: 5 claves para empezar la vida fitness en 2023

Al no contar con un registro sanitario vigente, la entidad asegura que estos productos son un peligro para la salud de los consumidores, ya que “no han sido evaluados en aspectos de calidad, seguridad y eficacia. Adicionalmente, se desconocen aspectos relevantes como su composición (fórmula cuali-cuantitativa) y condiciones de almacenamiento, transporte y distribución”, expresa la entidad”.

Los productos son ofertados con supuestos niveles altos proteicos y una combinación de cuatro componentes distintos (4:11 BCAA, glutamina, HMB, HICA y Lcarnitina) para el aumento, disminución o mantenimiento de la masa muscular, mejora del sistema inmunológico, aumento de los niveles de energía y apoyo a la pérdida de grasa y mejora de la composición corporal.

Son considerados fraudulentos

Igualmente, aseguran aportar altos niveles de energía y garantizar un mejor desempeño durante los entrenamientos físicos. Sin embargo, por irregularidades encontradas en los productos, son considerados fraudulentos de acuerdo con la normatividad Sanitaria vigente.

Al respecto, el Instituto ha alertado sobre los riesgos que representan para la salud este tipo de productos, los cuales hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de dichos productos. Lee además: Amadeo Llados y su propósito de ayudar a los demás a cambiar sus vidas

Entre las recomendaciones entregadas por las entidades responsables como el Invima y las secretarias de salud, aseguran abstenerse de comprar el producto, suspender su consumo si lo está haciendo, advertir sobre si hay registro de algún efecto asociado a su consumo y denunciar si conoce donde lo estén comercializando.

Finalmente, el Invima insiste en el llamado al consumidor para que siempre verifique el número de registro sanitario del producto y confirme su autenticidad en este link, seleccionando en grupo el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario, etc.) y realizando la búsqueda por nombre o principio activo.

Más noticias