Quizás ya hayas oído hablar del famoso cilantro, una hierba que por lo general usamos en sopas y en un sinfín de platillos y en más de una ocasión pudiste haberla confundido en algún momento con el perejil
Lo cierto es que estas dos si se diferencian en algo y es que al cilantro se le atribuyen ciertas propiedades curativas las cuales según el portal web Nutrición y Farmacia (España), se deben a sus componentes químicos. (Le puede interesar: Eterno debate: ¿es más saludable consumir jugos que comer las frutas?)
Desde Nutrición y Farmacia hablan de los diferentes beneficios que puede traer incluir esta hojita a la dieta diaria.
Ayuda a aliviar la artritis
Esta hierba ayudaría a mejorar la condición de la artritis. Un artículo publicado en el diario El Universal, de México, asegura que esta planta aporta al cuerpo propiedades estimulantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias y antibactericidas.
Beneficios antibacterianos
Aseguran desde el portal Alimente, del diario El Confidencial, de España, que otra razón para incluir este alimento en la dieta es que aporta beneficios antibacterianos. (Le puede interesar: ¡No coma cuento! Por su salud es mejor que elija productos del campo)
En el estudio publicado en el Journal of Agriculturaland Food Chemistry, los científicos aislaron la sustancia antibacteriana de las hojas frescas de cilantro. En las pruebas de laboratorio, el mencionado componente de esta planta, resultó ser dos veces mejor que el mencionado antibiótico.
En el marco de la investigación también se encontró que al aplicar zumo de cilantro en las heridas, uno de sus compuestos ataca la membrana celular de las bacterias, provocando su muerte.
Estimula el apetito
El cilantro es un estimulante natural del apetito, ayuda a combatir la anorexia y además gracias a su alto contenido en hierro, es un gran complemento alimenticio que ayuda a combatir la anemia. (Le puede interesar: Las 10 verduras que no deben faltar en su dieta)
Ayuda con problemas estomacales
Gracias a sus propiedades, el cilantro ayuda a aliviar los problemas estomacales, estimulando los jugos gástricos, por lo que favorece una buena digestión.