<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Niña que nació con 26 dedos es considerada la reencarnación de una diosa

Se desconoce si los padres de la bebé optarán por someterla a una cirugía para quitar los dedos sobrantes en manos y pies.

En un pequeño rincón de la India, en la localidad de Bharatpur, en el estado de Rajastán, nació una niña que desafía la norma de la genética humana.

La recién nacida llegó al mundo con siete dedos en cada mano y seis en cada pie, para un total de 26 dedos. Sin embargo, lo que se podría considerar una rareza médica se ha convertido en una fuente de orgullo y espiritualidad para su familia, quienes lejos de ver en esta singularidad una anomalía, aseguran que se trata de la “reencarnación de una diosa”. Lea: ¡Insólito! El caso de una niña con 81 dientes sería un “reto clínico”

Los médicos, al evaluar el caso de la bebé, confirmaron que tiene una rara anomalía genética conocida como polidactilia, que se caracteriza por la presencia de más dedos de lo habitual. La niña, a pesar de esta peculiaridad, no presenta problemas de salud derivados de su condición.

No hay nada malo en tener 26 dedos; se trata de una anomalía genética. Por lo demás, la niña está absolutamente sana”.

Dr. BS Soni, médico del hospital donde nació la bebé.

Sin embargo, para la familia de la niña, esta condición va más allá de la ciencia y la medicina. Cerca de su lugar de nacimiento se encuentra el templo de Dholagarh Devi, una deidad hindú representada con múltiples brazos. La familia sostiene firmemente que la niña es la encarnación viva de esta diosa y su llegada al mundo es un regalo divino, una creencia que ha despertado la curiosidad y el asombro de la comunidad local. Lea: ¡Insólito!: Hombre “gestó” a su hermano gemelo por 36 años

La madre de la bebé, Sarju Devi, de 25 años, está encantada con el acontecimiento. Su hermano, tío de la menor, compartió emocionado con los medios locales: “Mi hermana ha dado a luz a una bebé que tiene 26 dedos, y creemos que es la encarnación de Dholagarh Devi. Estamos muy contentos”.

La devoción y la alegría que siente la familia son palpables en cada palabra que pronuncian, por lo que se desconoce si los padres de la bebé optarán por someterla a una cirugía para quitar los dedos sobrantes en manos y pies. Hasta el momento, no se ha tomado una decisión al respecto.

¿Qué es la polidactilia?

La polidactilia es una condición en la que las personas nacen con más de cinco dedos en cada mano o pie. Según los expertos de MedlinePlus, tener dedos adicionales en manos o pies (6 o más) puede ocurrir de manera espontánea y es posible que la persona no presente ningún otro síntoma o enfermedad. Lea: ¡Insólito! Le extraen una lombriz viva de 8 centímetros del cerebro

Esta condición puede transmitirse de padres a hijos e involucra un solo gen que puede causar variaciones en la cantidad de dedos.

La polidactilia es una de las malformaciones de mano más comunes y según datos del Boston Children’s Hospital afecta a uno de cada 500 a 1.000 recién nacidos.

Sin embargo, lo que hace que el caso de esta niña sea excepcional es que la condición se presenta de manera simétrica en ambas manos y pies, lo que es poco común. Lea: ¡Insólito! Joven estuvo en coma tras morderse la lengua con muela infectada

Este fenómeno plantea la fascinante pregunta de si la genética y la religión pueden entrelazarse de manera tan inextricable como lo hace en este caso particular. Para muchas personas en la India, la conexión entre la polidactilia de la niña y la deidad Dholagarh Devi es un recordatorio de la profunda espiritualidad que impregna su cultura.

¿Qué causa la polidactilia?

Existen diversas afecciones que pueden causar la polidactilia.

Según MedlinePlus, las más comunes son distrofia torácica asfixiante, síndrome de Carpenter, síndrome de Ellis-van Creveld (displasia condroectodérmica), polidactilia familiar, síndrome de Laurence-Moon-Biedl, síndrome de Rubinstein-Taybi, síndrome de Smith-Lemli-Opitz y trisomía 13.

Los dedos adicionales se pueden descubrir durante los primeros tres meses del embarazo con una ecografía o un examen más avanzado llamado embriofetoscopia.

Pese a que esta malformación no pone en riesgo la salud de los recién nacidos, puede ocasionar problemas durante el desarrollo posterior. Por eso, los dedos adicionales suelen extirparse mediante cirugía cuando el bebé tiene entre uno y dos años de edad.

Más noticias