<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Salud

Medicina adaptada: la esperanza de pacientes con colangiocarcinoma

Hígado con varios quistes podría ser colangiocarcinoma.
Ilustración médica muestra un hígado con varios quistes. // Foto: 123RF

Esta alternativa podría ayudar a los pacientes a recibir mejores tratamientos de acuerdo con su condición.

18/01/2022 - 01:30 PM EFE
Compartir

La medicina personalizada basada en la clasificación ESCAT, que sirve para catalogar las alteraciones de los tumores según su mayor o menor impacto en la medicina de precisión, mejora el pronóstico de pacientes con colangiocarcinoma, según han demostrado médicos del Hospital Vall d’Hebron de la ciudad española de Barcelona.

El estudio, que publica hoy ‘Clinical Cancer Research’, la revista de la American Association for Cancer Research (AACR), también ha servido para demostrar la utilidad de hacer un estudio de secuenciación genética de nueva generación (NGS) en pacientes con colangiocarcinoma.

La investigadora del Grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y oncóloga del Hospital Vall d’Hebron, Teresa Macarulla, directora del estudio, ha explicado que “cada vez entendemos más que esta enfermedad es muy compleja y heterogénea, y que es necesario seleccionar debidamente los tratamientos para lograr el mayor beneficio”. (Le puede interesar: Hallazgo: gen clave en el desarrollo de cáncer linfático)

Para llevar a cabo el estudio, analizaron a 327 pacientes que fueron tratados de un colangiocarcinoma entre 2011 y 2020 en el VHIO y vieron que un 56,3 % de los tumores presentaban alteraciones moleculares sobre las que era posible dirigir un tratamiento.

El colangiocarcinoma es un tumor que se origina en los conductos biliares del hígado y es muy heterogéneo a nivel molecular.

“Las opciones de tratamiento para el colangiocarcinoma avanzado son limitadas y las armas terapéuticas de las que disponemos son pobres. El hecho de saber que más de la mitad de estos tumores presenta alteraciones que se pueden tratar de forma personalizada aporta un dato muy esperanzador que nos ayudará a implementar una medicina de precisión que mejore los resultados de estos pacientes”, ha señalado Macarulla.

Para hacer el análisis retrospectivo utilizaron la clasificación ESCAT, una herramienta desarrollada por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y que sirve para catalogar las alteraciones de los tumores en base a seis categorías para usar terapias dirigidas a alteraciones moleculares, lo que ofrece a los médicos un medio para priorizar la selección del tratamiento.

“Es la primera vez que se usa esta herramienta para tratar el colangiocarcinoma y ha permitido identificar a los pacientes que consiguen un mayor beneficio de la medicina de precisión”, según Macarulla, que ha especificado que la supervivencia libre de progresión fue de más de 5 meses frente a los 1,9 meses antes de usar la medicina personalizada. (Lea aquí: Científicos crean un tumor cerebral activo en 3D)

“La integración de ESCAT en la gestión del tratamiento ofrece a los médicos una herramienta valiosa para ampliar las oportunidades terapéuticas de estos pacientes, sobre todo en un entorno refractario a la quimioterapia”, ha concluido Macarulla.

El colangiocarcinoma es un tumor que afecta a los conductos biliares y que tiene una muy baja incidencia, con una afectación que oscila entre 2 y 3 habitantes por cada 100.000, aunque esta baja incidencia se ha incrementado en los últimos años, posiblemente debido a las mejoras en su diagnóstico.

“El colangiocarcinoma es una enfermedad altamente heterogénea y terapéuticamente desafiante con un pronóstico pobre. Cuando los pacientes con enfermedad avanzada no responden a la quimioterapia de primera línea, las opciones de tratamiento de segunda línea son limitadas”, ha precisado la óncologa del Hospital Vall d’Hebron Helena Verdaguer.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
¿Quiere disfrutar de su tiempo libre y su empleador no se lo permite? Esto es lo que debe saber acerca de la nueva ley para hacer cumplir sus derechos.
SALUD
Desconexión laboral: esto es lo que debe saber
Ene 18 - 09:13
La variante ómicron ha disparado las reinfecciones en el mundo por tener más facilidad para escapar a la inmunidad.
SALUD
Reinfecciones: ómicron evade fácilmente la inmunidad
Ene 17 - 15:36
Expertos explican cómo pueden afectar los cambios físicos a los pacientes con cáncer y cuáles son los beneficios de no abandonar su sexualidad.
SALUD
La sexualidad en pacientes con cáncer
Ene 18 - 10:00
Reciba noticias de El Universal desde Google News


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

CÁNCER TUMOR PACIENTE CON CÁNCER
¿Sabía que comer saludable está al alcance de su bolsillo?
Salud
¿Sabía que comer saludable está al alcance de su bolsillo?
may 18 - 20:02
En la imagen aparecen varios alimentos como la manzana, el kiwi, la zanahoria y el banano que se entrelazan y forman una figura.
Salud
Mejorar la alimentación ayudaría a vencer la depresión en hombres jóvenes
may 18 - 16:59
En la imagen aparecen tres frascos de vidrio y rellenos con bicarbonato de sodio. Al lado aparece un cepillo y un pañuelo de limpieza.
Salud
Bicarbonato de sodio: 5 usos para aprovecharlo al máximo
may 18 - 11:40



Más noticias

Atentos a los signos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Atentos a los signos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Salud may 18 - 15:04
Una doctora sostiene en sus manos una manzana verde y un corazón de plástico de color rojo.

Seis consejos para evitar enfermarse constantemente

Salud may 18 - 11:35
En la foto aparece un paciente acostado en una camilla de la Clinica Medical Center de Soacha en el pabellón de pacientes de síntomas respiratorias agudos no Covid.

Alerta por aumento de enfermedades cardiovasculares

Salud may 18 - 11:04
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090