<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Lo que hace el agua en tu cuerpo

Sobre todo para la digestión, el consumo de agua es fundamental; el líquido ayuda en todos los procesos fisiológicos.

El agua se considera un nutriente esencial para la vida y es el componente más abundante del cuerpo humano porque participa de alguna manera en prácticamente todos los procesos fisiológicos. Según la experta en nutrición Susan Bowerman, si hablamos de digestión, en el inicio del proceso digestivo el agua es uno de los principales componentes de la saliva... Y la saliva tiene diferentes funciones:

- Ablandar la comida, facilitando que la mastiques y la deglutas y es un vehículo para las enzimas que inician el proceso de descomposición química de las grasas y los carbohidratos mientras masticas.

Por otro lado, una vez que los alimentos llegan al estómago, los jugos gástricos acuosos se liberan. Estos jugos también contienen enzimas, que comienzan a descomponer las proteínas y los carbohidratos de los alimentos que consumiste en piezas más pequeñas, preparándolos para su viaje hacia el intestino delgado, en donde se lleva a cabo la mayor parte del proceso de digestión de los alimentos. Es increíble cómo el ser humano depende de algo externo y que afortunadamente, está en la naturaleza para ser alcanzado fácilmente. Para quienes no tienen agua potable, la lluvia es una bendición.

Más beneficios

Según Bowerman, el proceso digestivo continúa en el intestino grueso por lo cual el agua también es muy importante:

- Las fibras solubles que consume (de alimentos como la avena, los frijoles y la cebada) se disuelven en agua, lo que les permite hincharse y obtener más volumen.

- La fibra insoluble de alimentos como los granos enteros y la mayoría de los vegetales, tiende a atrapar y atraer el agua, en lugar de absorberla, lo que ayuda a mejorar los movimientos intestinales regulares.

En el estudio “Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual”, se expone que el balance hídrico en el cuerpo humano depende esencialmente de la ingesta de agua y la producción de orina. “Fisiológicamente, la ingesta de líquidos está regulada por la sed (deseo consciente de beber). La sensación de sed se genera por mecanismos neurales activados por los osmorreceptores cuando detectan un aumento de la osmolaridad del plasma”. Por eso, recuerde beber entre 1, 5 y 2 litros de agua al día. Le puede interesar: Minsalud investiga el primer caso de la viruela del mono en Colombia

Recuerde

Para tener un organismo sano, no basta con tomar agua. Una digestión saludable depende del consumo de la fibra adecuada; el ejercicio también es importante, pues al mover los músculos del esqueleto durante el ejercicio, se estimulan los músculos lisos del tracto digestivo, lo que ayuda a mejorar su equilibrio. Pero lo más sencillo y básico de todo es consumir suficientes líquidos cada día para que tu sistema funcione correctamente.

Recuerde que el intestino inferior es también el lugar en el que el cuerpo absorbe la mayoría de los minerales que consumes, y el ambiente acuoso ahí facilita su absorción.

Más noticias