Tener desequilibrio emocional, sentirse estresado, irritable o enojado, principalmente con los padres, son señales para pensar en una reconciliación familiar.
Las relaciones personales son importantes para nuestro sano desarrollo, las amistades que hacemos durante nuestra etapa escolar, la universidad y en nuestro trabajo, sumándole las personas que conozcamos en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.
Pero existe un vínculo que aunque parezca fácil mantener pues son personas con las que pasamos gran parte de nuestra vida, muchas veces no nos va como quisiéramos. El vínculo familiar.

Existe en Colombia una terapia que aborda este tipo de desequilibrios emocionales y son la ‘constelaciones familiares’ que cada vez toman más fuerza. (Le puede interesar: 5 actividades para reconectar con sus hijos)
La escritora y terapeuta Luz Estella Berrío Ríos (Medellín) presenta un método con el que es posible identificar problemas familiares del pasado que se desconocen y han evolucionado dentro del diario vivir, afectando la salud física, mental y emocional de las mujeres y de los hombres.
Algunas de las acciones más importantes que debe seguir una mujer para lograr sanar sus relaciones familiares, como lo explica Berrío son:
1. Sanar los problemas o dificultades que haya actualmente con los padres, principalmente con la madre biológica. Honrarlos y respetarlos.
2. No juzgar, criticar o creerse superior a la madre. Es indispensable que la mujer sea consciente que ella es una fusión de los padres y sus genes están inmersos en su vida.
3. Respetar a los padres, no involucrarse en sus decisiones o actitudes para que puedan disfrutar su vida de la mejor manera.
4. Mejorar la relación con todas las personas que han hecho parte de la familia, tanto los que han obrado bien como aquellos que no lo han hecho, es algo así como incluirlos, no juzgarlos. (Le puede interesar: Amar cuando no soportamos la rutina)
Es de gran importancia que las personas sean conscientes de tener una reconciliación familiar para disfrutar de una buena salud emocional y de esta manera poder sobresalir en los diferentes ámbitos de su día a día y gozar de una mejor calidad de vida.