<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Evite que su hijo se contagie de COVID-19 en el regreso a clases

Expertos le dan seis consejos para evitar que su hijo se contagie de COVID-19, a causa al nuevo pico de contagios.

Luego de dos años de pandemia y cuando todo parecía mejorar, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció que, debido al aumento de casos y muertes, Colombia atraviesa el quinto pico por COVID-19. Lea aquí: Minsalud confirmó que Colombia atraviesa quinto pico por COVID-19

Tras el aviso de las autoridades de este creciente curva, aumenta también la preocupación en los padres, pues apenas este año los estudiantes volvieron a la presencialidad y, aunque en los planteles tengan medidas de prevención, todavía existe el riesgo de contagio. Le puede interesar: ¿Qué pasa si usas el tapabocas y los demás no? Esto dicen los expertos

Expertos aseguran que es esencial seguir con el autocuidado para poder continuar con las actividades escolares con normalidad, eso sí, mientras el pico de contagios disminuye, los niños y jóvenes deberían usar el tapabocas como un método de barrera aunque ya no sea obligatorio en varias ciudades del país.

Para evitar situaciones en las que haya posibles contagios, especialistas de la Clínica Mayo le aconsejan seguir las siguientes recomendaciones al pie de la letra:

1. Vacunarse. Las vacunas contra la COVID-19 reducen el riesgo de contagios y complicaciones de la enfermedad.

2. Evitar el contacto directo con personas que presenten síntomas de coronavirus.

3. Lavado de manos. Esto debe realizarse con frecuencia con agua y jabón y, en caso de no tener un baño cerca, utilice alcohol para desinfectarse cada 2 horas. Lea también: Por quinto pico: Minsalud solicitó aumentar vacunación y pruebas COVID

4. Aunque no sea obligatorio, use el tapabocas en lugares cerrados principalmente.

5. Si tiene tos o estornudos, deberá cubrirse nariz y boca con el codo o con un pañuelo. Luego de esto hay que desinfectarse las manos.

6. Si el niño o niña tiene síntomas, no lo lleve al colegio y acuda inmediatamente a un hospital para realizarle la prueba de COVID-19 y descartar una infección con este virus.

Cabe resaltar que, además del quinto pico, el país también atraviesa una temporada de virus respiratorios que podrían afectar gravemente la salud de su hijo y del resto de su familia.

Más noticias