<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Salud

EMA: no se recomienda aplicar dosis de vacunas anticovid a corto plazo

Varias dosis de vacunas anticovid.
Viales de vacunas contra la COVID-19. // Foto: EFE

Varios reguladores internacionales reiteraron que la aplicación de las dosis de vacunas contra la COVID en poco tiempo no es sostenible a largo plazo.

21/01/2022 - 02:46 PM EFE
Compartir

La EMA y estos organismos creen, no obstante, que “cada vez es más clara la necesidad” de administrar dosis de refuerzo para extender la protección de las vacunas de la COVID-19.

Estas ideas forman parte de un informe publicado este viernes sobre las conclusiones de un encuentro celebrado la semana pasada de reguladores de fármacos de diferentes regiones, copresidido por la EMA y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

En el documento, las agencias instaron a “desarrollar una estrategia a largo plazo” sobre los tipos de vacunas necesarias para gestionar la COVID-19 en el futuro. (Lea aquí: OMS: dosis de refuerzo solo debe aplicarse a los pacientes vulnerables)

“Al analizar posibles enfoques de vacunación contra ómicron y otras variantes del virus, los participantes en la reunión acordaron que la administración de múltiples dosis de refuerzo a intervalos cortos no es un enfoque sostenible a largo plazo”, agregan.

Los participantes incluyeron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea, Sudáfrica e Israel, entre otros países, que reconocieron que las vacunas ofrecen menos protección contra el contagio y la COVID-19 leve, pero son eficaces contra la hospitalización y la enfermedad grave con ómicron, especialmente después de la dosis de refuerzo.

Cada vez está más claro que se necesita una dosis de refuerzo para extender la protección de la vacuna”.

Afirman expertos.

El debate sobre la estrategia a largo es “un debate global en curso”, reconoce la EMA, que subraya que esta discusión “se encuentra en la encrucijada de la ciencia, la política pública y la salud pública” y necesitará de coordinación entre las autoridades de salud pública en todos los niveles.

Sobre la composición de las vacunas actualizadas, los reguladores de medicamentos instan a la comunidad científica internacional y a las farmacéuticas a “buscar enfoques alternativos a las vacunas monovalentes”, explorando la viabilidad de desarrollar vacunas bivalentes o multivalentes que puedan neutralizar otras variantes de interés en el futuro.

De todos modos, enfatizan que cualquier vacuna con una composición adaptada debe ser sometida a estudios clínicos para respaldar su seguridad, calidad y eficacia antes de ser aprobada para su uso en campañas de vacunación masiva. (Le puede interesar: Estudio: Vacunarse y haber tenido COVID da mayor protección)

“Estos estudios deben estar diseñados para demostrar que la respuesta inmune, medida como anticuerpos neutralizantes, generada por la vacuna actualizada es superior a la lograda con las vacunas actuales. La capacidad de las vacunas actualizadas para neutralizar de forma cruzada otras variantes de interés sería una característica adicional”, añaden.

Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación, advirtió el martes que si en el futuro es necesario volver a vacunar, al menos a grupos de riesgo, el refuerzo podría ofrecerse con la llegada del frío, como ya se hace con la de la gripe, porque «esto aumentaría la respuesta de anticuerpos cuando más lo necesitamos”, a diferencia de las dosis consecutivas.

“La administración repetida de refuerzos con varios intervalos de tiempo cortos podría reducir el nivel de anticuerpos que se pueden producir en cada administración, ya que nuestro sistema inmunológico necesita una cierta cantidad de tiempo para mostrar la respuesta al antígeno que se le presenta. Esto, potencialmente, hará que la vacunación sea un poco menos eficiente con el tiempo”, detalló.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
Aquí le contamos cuál es el aporte nutricional de esta fruta en la alimentación, se puede incluir en las recetas para que su consumo sea más ameno.
SALUD
Estos son los beneficios de la papaya para su salud
Ene 21 - 00:00
En un momento de cifras récord de contagios debido a la variante ómicron, la OMS anunció el 19 de enero que se mantiene la emergencia internacional.
SALUD
OMS: se mantiene emergencia internacional por COVID
Ene 20 - 14:53
Un equipo científico ha identificado una señal específica que los bebés utilizan para determinar si dos personas tienen una relación sólida.
SALUD
Saliva: la pista que indica a los bebés que dos personas son cercanas
Ene 20 - 15:34
Reciba noticias de El Universal desde Google News


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

CORONAVIRUS Vacuna COVID 19 VARIANTES DE COVID
¿Sabía que comer saludable está al alcance de su bolsillo?
Salud
¿Sabía que comer saludable está al alcance de su bolsillo?
may 18 - 20:02
En la imagen aparecen varios alimentos como la manzana, el kiwi, la zanahoria y el banano que se entrelazan y forman una figura.
Salud
Mejorar la alimentación ayudaría a vencer la depresión en hombres jóvenes
may 18 - 16:59
En la imagen aparecen tres frascos de vidrio y rellenos con bicarbonato de sodio. Al lado aparece un cepillo y un pañuelo de limpieza.
Salud
Bicarbonato de sodio: 5 usos para aprovecharlo al máximo
may 18 - 11:40



Más noticias

Atentos a los signos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Atentos a los signos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Salud may 18 - 15:04
Una doctora sostiene en sus manos una manzana verde y un corazón de plástico de color rojo.

Seis consejos para evitar enfermarse constantemente

Salud may 18 - 11:35
En la foto aparece un paciente acostado en una camilla de la Clinica Medical Center de Soacha en el pabellón de pacientes de síntomas respiratorias agudos no Covid.

Alerta por aumento de enfermedades cardiovasculares

Salud may 18 - 11:04
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090