El vinagre de manzana es uno de esos ingredientes de las abuelas al que se le saca todo el provecho. Uno de los usos más frecuentes que se le da es como producto medicinal.
Aunque este ingrediente ha sido muy popular durante muchos años y siempre se habla sobre sus supuestos efectos terapéuticos, lo cierto es que aún no se ha demostrado que este componente pueda tratar o curar las enfermedades, sin embargo, expertos afirman que sí puede ser usado de manera conjunta en la alimentación para aprovechar sus propiedades nutricionales. Lea aquí: Estos son los beneficios de la linaza
Desde MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., mencionan los riesgos de ingerir demasiado vinagre de manzana
1. Tomar por vía oral: consumir vinagre de manzana en los alimentos es seguro y, en caso de usarlo para combatir alguna enfermedad, lo recomendable es utilizarlo por un corto período de tiempo. Sin embargo, no es recomendable usar este alimento en grandes cantidades ni a largo plazo, pues estudios han encontrado que esto puede provocar problemas como niveles bajos de potasio.
2. Durante el embarazo y lactancia: expertos no recomiendan ingerir vinagre de manzana durante la gestación y el posparto, pues, según personal de MedLine Plus, “no hay suficiente información para saber si el vinagre de manzana es seguro para usar como medicamento durante el embarazo o la lactancia”. Cuide su salud y limítese a consumir las cantidades permitidas en los alimentos. Le puede interesar: Anamú: para esto sirve la planta de la que hablan en ‘El rico cují’
3. Niveles bajos de potasio en la sangre: estudios aseguran que el vinagre de manzana puede reducir los niveles de potasio en la sangre. Si su potasio ya es bajo, el vinagre de manzana podría disminuir mucho más los niveles de esta sustancia en la sangre. No se recomienda este ingrediente si sufre esta condición.
4. Cuando se usa como medicamento: aún no hay información suficiente que respalde la dosis adecuada de vinagre de manzana. Es importante consultar con un especialista antes de consumirlo. Lea: Conoce los beneficios de la moringa
Desde la Clínica Mayo respaldan la teoría de MedLine Plus, pues afirman que, en caso de usar vinagre de manzana para bajar de peso, no es recomendable porque “hay poco respaldo científico para afirmar que el vinagre de manzana si ayuda a lograrlo”. Además, mencionan estos efectos negativos del vinagre para la salud:
- El vinagre de manzana es ácido y puede irritar la garganta si se ingiere a menudo o en grandes cantidades.
- El vinagre de manzana puede interactuar con ciertos suplementos o medicamentos como los diuréticos y la insulina. Lea también: ¿Cuáles son los beneficios del aloe vera?