¿Imaginas lo que le pasaría a nuestro mundo si se criaran niños mentalmente aptos? ¿Qué pasaría si los niños aprendieran que no pueden confiar en cada voz en su propia cabeza o si aprendieran a desacreditar a sus propios saboteadores, desarrollando el autocontrol? Distinta sería su capacidad para resistir el acoso, la enseñanza defectuosa e incluso la crianza abusiva; y al crecer ya podrías imaginar qué tipos de políticos elegirían y qué tipo de comunidades crearían.
Pero, ¿acaso es posible lograr algo igual o siquiera similar? En busca de que cada vez más personas alcancen su verdadero potencial positivo, el psicólogo Shirzad Chamine, autor del libro más vendido del New York Times, “Inteligencia Positiva”; y formador de profesores en las escuelas de negocios de Stanford y Yale, desarrolló el método “Mental Fitness”. Lea: Terapias y “banderas rojas” en redes sociales: ¿son buenos contenidos?
¿En qué consiste?
En entrevista con El Universal, María Yanci, coach de “Mental Fitness” formada por la Escuela de Negocios IESE, explicó que este método “consiste en enseñar a las personas cómo podemos desarrollar nuestra inteligencia positiva para responder a cualquier desafío de la vida desde una mentalidad positiva en lugar de una negativa”.
Precisó que “situaciones de la vida personal, conflictos en pareja, con familiares o amigos, situaciones adversas en la vida laboral o profesional, resultados no alcanzados, falta de productividad, falta de rendimiento, falta de motivación, falta de liderazgo y cualquier cosa que no haya salido como esperábamos y que nos genere un ruido mental negativo que mina nuestro potencial, nuestro bienestar y nuestras relaciones” pueden ser gestionadas con “Mental Fitness”. Lea: Constelaciones familiares: ¿sabes qué son y para qué sirven?
¿Cómo lograrlo?
Ignasi Fainé, coach ejecutivo formado por la Escuela de Negocios IESE y coach ontológico por la Escuela Europea de Coaching, destacó que “trabajando tres músculos mentales uno es capaz de interceptar pensamientos negativos, llegar a una situación de autocontrol para no dejarnos llevar por ellos y poner en acción una serie de técnicas para atraer pensamiento positivo”. Estos fueron nombrados por Chamine así: músculo interceptor de los saboteadores, músculo autocontrol y músculo sabio. Lea: ¿Lo que sientes es soledad o sufres depresión? Así puedes identificarlo
“Y en realidad no se trata de músculos. Shirzad juega con esta analogía. Habla del “Mental Fitness” como si fuéramos a un gimnasio a desarrollar nuestros músculos mentales, pero realmente se trata de desarrollar circuitos neuronales”, explicó Yanci.

Resaltó que “Mental Fitness” se diferencia de otros programas porque “reconfiguramos el cerebro a nivel raíz. El método de Shirzad se fundamenta en una muy amplia investigación científica en los campos de la neurociencia, psicología positiva, psicología cognitivo conductual y ciencia del rendimiento”.
La coach detalló que “de informes científicos y entrevistas con 500.000 participantes se extrajo que la raíz de la inteligencia positiva está en estos tres músculos. Con el primero tomamos conciencia de nuestra inteligencia positiva y además nos permite interceptar los saboteadores; con el segundo tomamos el control de nuestra mente, de nuestros pensamientos y sentimientos, para que así no tengan el control los saboteadores; y con el tercero reconfiguramos el cerebro y la mente para que piensen positivo, por eso se llama inteligencia positiva”.
Yanci indicó que a las ciudades colombianas se está llevando un taller, “que es un abreboca del curso de seis semanas creado por Shirzad, que tiene por nombre “Mental Fitness”. Esto porque la neurociencia dice que necesitamos seis semanas de entrenamiento, con un mínimo de 15 minutos al día, para desarrollar nuevos circuitos neuronales que nos permitan dar una respuesta positiva a un evento negativo. Dejamos un abreboca para que las personas sientan curiosidad y se animen a hacer el programa de Shirzad Chamine”.
Los interesados en conocer más o aclarar dudas sobre este método pueden consultar en la página web www.positiveintelligence.com o en el correo electrónico maria.yanci@hotmail.es.