<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Salud

Desconexión laboral: esto es lo que debe saber

Ley de Desconexión Laboral en Colombia.
La ley contempla 3 casos en los que se encuentran exentos algunos trabajadores. // Foto: 123RF

¿Quiere disfrutar de su tiempo libre y su empleador no se lo permite? Esto es lo que debe saber acerca de la nueva ley para hacer cumplir sus derechos.

18/01/2022 - 09:13 AM VALERIA CARAZO
Compartir

En noviembre del 2021 se aprobó en el Congreso de la República la Ley de Desconexión Laboral, y el presidente de la nación, Iván Duque, sancionó esta ley el pasado 6 de enero de 2022.

Esta norma se creó con el fin de garantizar a los empleados su salud física y mental, además del disfrute de sus tiempos libres, tal como lo estipula el Artículo 1 de esta ley. Antes de responder algunas preguntas, es importante definir qué significa desconexión laboral: en el Artículo 3 de la Ley 2191 del 6 de enero de 2022, se explica que la desconexión laboral es “el derecho que tienen todos los trabajadores y servidores públicos, a no tener contacto, por cualquier medio o herramienta, bien sea tecnológica o no, para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral, en horarios por fuera de la jornada ordinaria o jornada máxima legal de trabajo, o convenida, ni en sus vacaciones o descansos.

“Por su parte, el empleador no podrá formular órdenes u otros requerimientos al trabajador por fuera de la jornada laboral”.

El trabajador debe tener en cuenta que la denuncia será válida solo si presenta prueba de los hechos.

No solo el empleado debe velar por el cumplimiento de sus derechos. El Artículo 5 de la ley indica que la empresa debe fijar una política de desconexión laboral en la que se garantice la forma en que se cumplirán los horarios de jornada laboral y se deben definir algunos lineamientos acerca del uso de la tecnología como medio de comunicación en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, correos o llamadas. Además, se debería crear una herramienta que los empleados puedan utilizar para presentar quejas en caso de que se les vulnere este derecho, ya sea de manera anónima o con sus datos personales. (Lea aquí: ¡Tenga cuidado! El estrés laboral puede ser letal)

Por último y con relación al punto anterior, se debe garantizar la gestión del proceso de las quejas, como mecanismos para la resolución de conflictos y la verificación del cumplimiento de los acuerdos.

¿Hay otra alternativa?

En caso de incumplir la norma por parte de la empresa, el empleado se puede dirigir a un inspector de trabajo o a la Procuraduría General de la Nación, que son quienes se encargan de vigilar el debido cumplimiento de esta ley. El trabajador debe tener en cuenta que la denuncia será válida solo si presenta prueba de los hechos y la empresa debe tener presente que, en caso de caer en una falta, se considerará como acoso laboral, teniendo en cuenta los términos estipulados en la Ley 1010 del 2006. (Le puede interesar: Piden cuidar salud mental de trabajadores que han afrontado la pandemia)

Excepciones

El artículo número 6 aclara que los empleados que no se encuentran sujetos a la ley de desconexión son:

1. Los trabajadores y servidores públicos que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo.

2. Aquellos que por la naturaleza de la función que desempeñan deban tener una disponibilidad permanente, entre ellos la fuerza pública y organismos de socorro.

3. Situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, en los que se requiera cumplir deberes extra de colaboración con la empresa, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difíciles o de urgencia en la operación de la institución, siempre que se justifique la inexistencia de otra alternativa viable.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
La variante ómicron ha disparado las reinfecciones en el mundo por tener más facilidad para escapar a la inmunidad.
SALUD
Reinfecciones: ómicron evade fácilmente la inmunidad
Ene 17 - 15:36
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, explica una nueva forma de hacer el examen para detectar el virus del papiloma humano
SALUD
Un nuevo tipo de citología para detectar el VPH
Ene 17 - 10:52
La farmacéutica trabaja en la elaboración de una vacuna que sirva para prevenir las dos enfermedades al tiempo.
SALUD
Moderna espera tener vacuna contra la gripe y la COVID en 2023
Ene 17 - 14:35
Reciba noticias de El Universal desde Google News


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

SALUD MENTAL DERECHOS DE LOS TRABAJADORES TIEMPO LIBRE
Estas frases y actitudes afectan a sus hijos
Salud
Estas frases y actitudes afectan a sus hijos
may 17 - 00:00
Hombre en una silla de ruedas intenta transportarse a otro lugar.
Salud
3.500 millones de pacientes necesitarán tecnologías de apoyo en 2050
may 16 - 15:37
Una anciana y una enfermera lucen sonriendo mientras les toma una foto en la habitación de un hospital.
Salud
La diferencia entre el suicidio médico asistido y la eutanasia
may 16 - 14:33



Más noticias

En una mesa hay almendras, huevos, un vaso de leche, un bloque de queso, un pescado y un trozo de carne listos para preparar la comida.

La razón por la que algunos son intolerantes a la lactosa

Salud may 16 - 12:40
Una pareja se agarra de la mano en un parque de Medellín, Colombia.

¿Cómo saber si tengo una relación “tóxica”?

Salud may 16 - 11:44
Vacunación

Impulsar vacunación de niños: Minsalud ante retiro de tapabocas en colegios

Salud may 14 - 10:50
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090