<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Cuánto debe durar un hombre en la cama? Conoce si sufres eyaculación precoz

La eyaculación precoz es una afección sexual muy común. Te contamos cuáles son sus causas y cómo actuar.

¿Alguna vez te ha pasado que llevas pocos minutos en el coito y antes de lo deseado, culminas? Tal vez padeces eyaculación precoz, una condición que 1 de cada 3 personas reconoce haber padecido en algún momento.

Te contamos en qué consiste, las causas por las que se presenta y algunos consejos para sobrellevarlo.

¿De qué se trata?

La eyaculación precoz en hombres, según la Clínica Mayo, es un trastorno del orgasmo que se produce durante la relación sexual, es decir, es una situación que de manera persistente ocurre antes o durante de la penetración, en contra de la voluntad de la persona.

Y es que para hablar de eyaculación precoz según el Instituto de Urología y Medicina Sexual, el problema debe aparecer de manera constante y crear problemas entre los miembros de la relación. (Le puede interesar: Test de autoevaluación para eyaculación precoz y disfunción eréctil)

La eyaculación precoz puede ocasionar problemas en la relación de pareja.
La eyaculación precoz puede ocasionar problemas en la relación de pareja.

En los hombres, la eyaculación precoz se produce cuando el semen sale del cuerpo antes de lo deseado durante las relaciones sexuales y, de hecho, es un problema sexual común.

Antes de autodiagnosticarse —que no es lo adecuado, siempre opta por consultar con especialistas— es necesario tener en cuenta cuál es el tiempo promedio de duración del coito.

De acuerdo con lo establecido por el equipo de Boston Medical Group, el tiempo promedio que tarda un hombre en acabar es de 5 a 7 minutos. Esto en cuanto al coito, si se consideran también los juegos preliminares suelen ser 13 minutos.

Causas

Expertos de la Clínica Mayo indican que no se conoce un factor en específico al que atribuirle esta afección. Aun así, señalan que este trastorno puede aparecer por causas tanto psicológicas como biológicas.

Causas psicológicas

Algunos de los factores psicológicos que pueden influir son:

- Experiencias sexuales tempranas.

- Abuso sexual.

- Imagen corporal negativa.

- Depresión.

- Preocupación por la eyaculación precoz.

- Sentimientos de culpa que pueden hacer que te apresures durante los encuentros sexuales. (Le puede interesar: Eyaculación precoz, “la satisfacción debe llegar a tiempo”)

Causas biológicas

Hay varios factores biológicos que podrían contribuir a la eyaculación precoz. Entre ellos están:

- Niveles hormonales irregulares.

- Niveles irregulares de sustancias químicas cerebrales.

- Hinchazón e infección de la próstata o la uretra.

- Rasgos hereditarios.

Otros factores

- Disfunción eréctil: la ansiedad por lograr o mantener una erección podría desencadenar una eyaculación apresurada, lo cual puede ser difícil de cambiar.

- Ansiedad: es común que la eyaculación precoz y la ansiedad ocurran al mismo tiempo. La ansiedad puede estar relacionada con el desempeño sexual o con otros problemas.

- Problemas en las relaciones: los problemas de pareja, por ejemplo, pueden contribuir a la eyaculación precoz. Esta podría ser una de las razones si tuviste relaciones sexuales con otras parejas y la eyaculación precoz no ocurría con frecuencia.

Consejos para sobrellevar la eyaculación precoz

Cabe resaltar, que la eyaculación precoz es un problema que puede afectar a cualquier hombre, independientemente de la edad.

Si presentas esta afección no permitas que se vuelva algo crónico, consulta a tiempo con un uro-andrólogo experto en el tema que pueda realizar un diagnóstico y, posteriormente, recetarte un tratamiento para resolver el problema.

En cuanto a las soluciones, tu andrólogo debe explicarte los tratamientos para que tomes un rol activo al momento de elegirlo. La dapoxetina es un medicamento que suele ser recetado para tratar la eyaculación precoz.




Más noticias