<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Consecuencias de no tratar el estreñimiento

Fisuras y caída de órganos ocurren a raíz del estreñimiento. La fisioterapia de piso pélvico es una opción de tratamiento.

No sabemos cuán peligrosa es una condición hasta que ya afecta nuestra rutina. Este es el caso del estreñimiento, que se caracteriza por la disminución en el número de deposiciones o dificultad excesiva para expulsarlas. Si el número de deposiciones es menor a tres veces por semana entonces usted lo padece.

Cuando se tiene esta condición, las heces son duras y el paciente siente que no evacúa completamente, con la sensación de un bloqueo u obstrucción al momento de evacuar. Según la comunidad académica de Fisioterapia de piso pélvico de la CES, el estreñimiento se puede dar a raíz del embarazo, una dieta baja en fibra y baja en consumo de agua, por el uso crónico de medicamentos o enfermedad severa por COVID- 19 y hospitalización prolongada, endometriosis, hipotiroidismo o enfermedades neurológicas.

El Consenso Latinoamericano de Estreñimiento Crónico, en 2014 concluyó que “el estreñimiento crónico tiene una prevalencia estimada del 5-21% en la región, con una relación mujer:varón de 3:1. El 75% de los sujetos que lo presenta utiliza algún tipo de medicamentos y más del 50% usa medicamentos caseros”. (Lea aquí: Dedos de salchicha: conozca la condición que afecta al rey Carlos III)

Laxantes, supositorios o maniobras para evacuar son comunes para una persona con estreñimiento. Lo que es preocupantes es que esto puede causar fisuras anales, hemorroides, caída de órganos pélvicos, incontinencia anal o urinaria, retención o evacuación incompleta de los fluidos y heces.

¿Cómo tratarla?

Los expertos de la CES recomiendan tomar agua y mantener una alimentacion rica en fibra, además de 30 minutos de actividad física diaria.

El hábito de evacuar también se debe mejorar, adoptando la postura correcta.

¿Sabía que hay una especialidad que trata este problema? La fisioterapia de piso pélvico busca mejorar las condiciones musculares de quienes presentan algún tipo de alteración en su piso pélvico (músculos y tejidos del útero, vagina, vejiga e intestinos). A través de su entidad de salud, puede pedir una cita para nutrición y para fisioterapia de piso pélvico si cree que lo padece.

Más noticias