<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Conoce la sustancia que hace letal al licor adulterado: el metanol

Así es como actúa el metanol una vez lo tomamos: se convierte en veneno y puede dejarte ciego... o matarte.

Tomar licor adulterado es peligroso para cualquier ser humano porque, la mayoría de las veces, contiene metanol y resulta que este es un veneno para los seres humanos. Así de simple.

Enrique Mazenett, director nacional de Epidemiología de Coosalud EPS, explica: “Los licores adulterados contienen sustancias tóxicas, muchas veces pueden contener alcohol metílico (metanol), que es un alcohol industrial, o pueden tener otras sustancias”. Lee aquí: Esto es lo que debes hacer en caso de una intoxicación por licor adulterado

El metanol es una sustancia tóxica, elaborada a partir del metano. Es altamente inflamable y durante mucho tiempo fue usado como combustible para autos de carrera.

“El metanol es un alcohol mucho más barato y cualquier persona lo puede conseguir fácilmente. Además, a veces ocurre que, cuando se fabrica el licor de manera artesanal, se obtiene alcohol metílico, es decir, metanol”, explica el doctor Mazenett, quien asegura también que el metanol se puede obtener tras procesos de destilación “inadecuados” cuando se produce licor de manera artesanal.

“Hay un proceso de destilación inadecuado por falta de tecnología precisa y, al preparar el producto, se obtienen también (además del alcohol etílico, que es el que sí se puede tomar) residuos de otros tipos de alcoholes, entre ellos el metílico, que es altamente tóxico”, agrega el experto.

Si eres de los que todavía se arriesga a comprar bebidas “piratas” en la calle, de los que no le prestan atención al empaque de la botella, espero que la siguiente información sobre lo que causa el metanol en nuestro cuerpo te ayude a ser un poco más precavido.

El metanol se usa en anticongelantes, líquidos de fotocopiadoras, aditivos para combustibles, removedores o disolventes de pintura, barniz, líquidos para limpiar parabrisas, etc.

Lo que causa:

En las vías respiratorias y pulmones: deriva en dificultad para respirar y paro respiratorio.

En los ojos: causa ceguera total o parcial (irreversible), visión borrosa, dilatación de las pupilas.

En el sistema nervioso: agitación, inconsciencia, confusión, dificultad para caminar, mareo, dolor de cabeza y crisis epiléptica.

En la piel y las uñas: labios y uñas azulados.

En el estómago y los intestinos: dolor estomacal fuerte, diarrea, problemas con la función hepática, piel amarilla, sangrado, pancreatitis (inflamación del páncreas), vómitos, a veces con sangre.

Otros síntomas: fatiga, calambres en las piernas y debilidad. Lee además: ¡Ojo! La lista de marcas de licor que el Invima recomienda no consumir

Órganos que afecta:

Cerebro: Afecta los ganglios basales (en la base del cerebro), provocando graves problemas respiratorios, convulsiones, coma profundo y muerte.

Ojos: Hay hemorragias donde se origina el nervio óptico y puede dañar la retina.

Hígado: Es el primer órgano afectado, pues aquí se metaboliza el metanol. Puede provocar insuficiencia hepática.

Riñones: Mata el tejido de los túbulos donde se forma la orina y provoca insuficiencia renal. Es irreversible y la probabilidad de morir es de más del 50%.




Más noticias