<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Batidos de espinacas, limón y pepino para bajar el azúcar: así se preparan

Los altos niveles de azúcar conllevan a enfermedades como la diabetes. Los batidos naturales favorecen la regulación del azúcar alta.

Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden desencadenar en graves problemas de salud si no se atienden a tiempo. Y es que, a largo plazo, estos llevan a desarrollar algún tipo de diabetes o enfermedades como la obesidad.

De hecho, la diabetes tipo 2, la forma más común de esta enfermedad, avanza silenciosamente y la mayoría de veces las personas no identifican síntomas. Lea: ¿Buscas bajar de peso? Estas cuatro bebidas naturales te ayudarán

De acuerdo con el Manual MSD, la diabetes mellitus es un trastorno que se presenta cuando la glucemia (concentración de azúcar o glucosa en sangre) es excesivamente alta y el organismo no segrega suficiente insulina.

Aunque no existe una única causa, esta diabetes está relacionada con el estrés, la mala alimentación y otras enfermedades, como la obesidad y el sobrepeso. Para evitar consecuencias como una enfermedad de este tipo, la principal recomendación es mantener un estilo de vida saludable, que incluye hábitos como el cuidado de la alimentación y el ejercicio frecuente.

Sin embargo, existen alimentos naturales que pueden favorecer la regulación del azúcar alta. Una opción muy utilizada son los batidos naturales que combinan frutas y verduras. Lea: La bebida que ayuda a limpiar el colon y perder peso: así se prepara

Es recomendable consultar con un médico cuál es la cantidad máxima que se puede ingerir en un día o el momento en el que resulta oportuno consumirlo.

Entre los ingredientes que ayudan a la regulación del azúcar están la espinaca, el limón y el pepino. El limón y el pepino son ricos en vitamina C, la cual es casi que mágica para combatir las diversas infecciones que pueden entrar al cuerpo al ser un poderoso antioxidante.

El pepino es una hortaliza perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, compuesta principalmente por agua, lo que le otorga un bajo contenido calórico y al tener la fibra presente también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es beneficioso para las personas con diabetes o que buscan controlar sus niveles de glucosa.

Batidos de espinacas, limón y pepino para bajar el azúcar: así se preparan

También, el alto contenido en vitamina C de esta combinación ayuda a reducir las probabilidades de enfermedades cardiacas, autoinmunes y pulmonares. Como una propiedad adicional, todos estos compuestos protegen la piel de los posibles daños por la contaminación ambiental y la mantiene saludable.

Los batidos

A continuación, encontrará dos opciones de licuados naturales que integran estos alimentos.

1. La primera alternativa también integra zanahoria y manzana verde.

Zanahoria, manzana verde, pepino, apio y espinacas se utilizan en este batido. //Foto: 123RF
Zanahoria, manzana verde, pepino, apio y espinacas se utilizan en este batido. //Foto: 123RF

Estas son las proporciones que se recomienda utilizar:

1 zanahoria.

2 tallos de apio.

1 manzana verde.

3 puñados de espinacas.

1 pepino.

Preparación

El primer paso es lavar y escurrir muy bien todos los ingredientes.

Después, puede cortar la manzana, extraer el corazón y desechar las semillas.

Para esta preparación también es necesario pelar la zanahoria y cortarla en rodajas.

Tanto el apio como la manzana se pueden cortar en pequeños cubos.

Llevar todos los ingredientes a la licuadora y procesar.

2. Para el segundo batido, se utilizará avena y banano, además los tres ingredientes base.

1 limón.

3 pepinos.

1 banano.

1 taza de espinacas (el equivalente a 200 gramos).

En este batido puede usar avena en hojuelas para dar espesor a la mezcla, pero no es necesario. //Foto: 123RF
En este batido puede usar avena en hojuelas para dar espesor a la mezcla, pero no es necesario. //Foto: 123RF

Preparación

Lavar bien todos los ingredientes.

Cortar el pepino en rodajas. Si prefiere puede hacerlo con la cáscara y las semillas.

Cortar el limón por la mitad y extraer el zumo.

Llevar todos los ingredientes a la licuadora y procesar hasta lograr una mezcla homogénea.

Más noticias