<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Salud

4 cosas a tener en cuenta a la hora de purgarse

Persona sacando las píldoras de desparasitante para purgarse.
Los purgantes se usan para sacar parásitos intestinales. // Foto: 123RF

La Organización mundial de la Salud (OMS) recomienda desparasitarnos por lo menos dos veces al año.

15/01/2022 - 09:00 AM REDACCIÓN SALUD
Compartir

Más de la quinta parte de los habitantes del planeta tienen parásitos intestinales de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Estos organismos pueden ser microscópicos o, incluso, tratarse de lombrices solitarias que, en casos extremos, podrían alcanzar una longitud de 10 metros. A pesar de que las señales y los síntomas de la parasitosis pueden ser leves o inexistentes, estos pueden afectar la salud, de ahí la importancia de purgarse cuando se evidencie la necesidad.

Dentro de las principales causas de los parásitos, se encuentran el consumo de agua y alimentos contaminados, y el contacto con superficies que pueden tener estos organismos o sus huevos, según menciona el doctor Carlos Álvarez, médico infectólogo, epidemiólogo y vicepresidente científico y de Investigación de Clínica Colsanitas. Para parásitos como la Tenia y los Oxiuros, sus huevos pueden ingresar por la boca, viajar hasta el intestino y, allí, nacer y reproducirse. Por ello es relevante el lavado frecuente de manos. (Lea aquí: ¿Cómo prevenir los parásitos intestinales?)

Aunque es posible que los parásitos no generen ninguna enfermedad, el exceso de estos organismos podría causar molestias como náuseas, dolor abdominal y diarrea. En casos extremos, pueden ocasionar hemorragias internas y, en una probabilidad menor, invadir otras partes y órganos del cuerpo.

A continuación, conozca lo que debe tener en cuenta a la hora de desparasitarse:

1. Frecuencia. Esto dependerá de la exposición a parásitos que tengan las personas. Si hay hábitos sanitarios adecuados, lavado de manos constante y se tiene acceso a agua potable, lo mejor será purgarse cuando haya síntomas. Asimismo, se debe tener en cuenta que los parásitos son más frecuentes en zonas rurales que urbanas. (Le puede interesar: Remedios caseros para la indigestión)

2. Características personales. Es claro que los cuerpos y las condiciones médicas son distintas para cada persona, por ello, para el caso de los pacientes inmunosuprimidos, desparasitarse es especialmente necesario debido a que su sistema inmunológico no puede contener los parásitos.

3. Tipo de purgante. Esta es una decisión que se recomienda dejar en manos de un profesional. De acuerdo con un chequeo médico, el experto de la salud podrá determinar si es necesario hacer exámenes y, de esta forma, se elegirá el medicamento apropiado para casa paciente.

4. Efectos secundarios. Tenga en cuenta que los antiparasitarios son completamente seguros y generarán riesgos para su salud, pero algunas personas podrían sentir mareo, dolor de cabeza y malestar abdominal.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
SALUD
Cuide sus encías y evite la periodontitis
Ene 14 - 11:30
SALUD
5 consejos para cumplir el propósito de año nuevo de hacer ejercicio
Ene 13 - 11:29
SALUD
EMA: La propagación de ómicron muestra que el virus aún es pandémico
Ene 13 - 10:45
Reciba noticias de El Universal desde Google News


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

DESPARASITACIÓN PARASITOS ENFERMEDADES ESTOMACALES
Fotografía de 2003 del Centro Estadounidense de Control de las Enfermedades (CDC) en la que se aprecia el dedo de un niño infectado por la viruela de mono.
Salud
Viruela del mono: síntomas, transmisión y tratamiento
may 19 - 16:23
La partería es reconocida como una actividad que salva vidas por el Fondo de Población de la ONU (UNFPA).
Salud
Corte de Colombia exhorta a que parteras sean integradas en sistema de salud
may 19 - 15:16
Según una investigación publicada este jueves en la revista Addiction, el número de estudiantes de secundaria que vapean cannabis ha crecido tanto entre los que lo hacen de forma frecuente pasó de un 2,1% a un 5,5% entre 2017 y 2019- como ocasional de un 1,2 % a un 3,5 %, imagen de archivo.
Salud
Alerta por aumento del vapeo de cannabis en adolescentes de EE.UU
may 19 - 15:40



Más noticias

Imagen de un niño de 3 años aparece en una foto con las marcas que produce la viruela.

¿Qué es la viruela del mono?, la enfermedad que se extiende en Europa

Salud may 19 - 12:52
¿Sabía que comer saludable está al alcance de su bolsillo?

¿Sabía que comer saludable está al alcance de su bolsillo?

Salud may 18 - 20:02
En la imagen aparecen varios alimentos como la manzana, el kiwi, la zanahoria y el banano que se entrelazan y forman una figura.

Mejorar la alimentación ayudaría a vencer la depresión en hombres jóvenes

Salud may 18 - 16:59
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090