Muchas personas esperan la época decembrina para descansar y disfrutar de la comida típica de las festividades. Con la llegada de los buñuelos, la natilla y la cena de Nochebuena, se suele descuidar la salud, sin embargo, expertos aseguran que es en este momento cuando se deben prevenir los malestares, en especial, los de enfermedades como la diabetes.
Y es que para las personas con esta condición las celebraciones no deben ser limitantes para disfrutar estas fechas de unión familiar, ni tienen que ser un obstáculo. Sin embargo, es importante recordar que la vida saludable debe ser el pilar fundamental en la vida de las personas con diabetes para tener una mejor calidad de vida y evitar futuras complicaciones. Lea aquí: Prediabetes: 5 consejos para prevenir esta enfermedad silenciosa
“Las comidas ricas en grasas y azúcares, perjudican no solo a las personas con diabetes sino a todo el mundo”, explica la nutricionista de la Asociación Colombiana de Diabetes Claudia Gamboa Oliveros; no obstante, “es aconsejable celebrar las fechas señaladas para minimizar la sensación de prohibición en relación con la comida, aunque debe hacerse con moderación” añade la experta.
Las comidas que se realizan en momentos de festividad suelen ser ricas en carbohidratos y calorías. Si no se controla su consumo durante dos semanas, el riesgo de aumentar de peso es muy elevado. Además, las personas con diabetes, en particular, deben comer con consciencia para mantener un adecuado estado de salud, “, se pueden reemplazar alimentos; es una cuestión de elegir bien”, resume la nutricionista de Asodiabetes.
La temporada vacacional, en muchos casos implica viajes y desplazamientos fuera de la ciudad y, además, romper hábitos alimenticios y de ejercicio, dadas las reuniones familiares, novenas y eventos típicos de diciembre que incrementan sustancialmente el consumo de azúcares y harinas, lo que potencialmente es riesgoso para un paciente con diabetes. No en vano, la diabetes ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI. Le puede interesar: 4 signos que le indican que tiene el azúcar alta
Por eso, desde la Asociación Colombiana de Diabetes, Asodiabetes recomiendan que las personas con la enfermedad se hagan un chequeo general antes de viajar y también a su regreso para mantener evaluada los niveles de glicemia, pero también para que se les recuerden las medidas nutricionales y de bienestar en general recomendadas para vivir con plenitud la temporada navideña.
Graves consecuencias de la diabetes
- Retinopatía, lo que puede dejar a una persona ciega.
- Pie diabético, que puede llevar a la amputación de dicha extremidad.
- Probabilidad de ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
- Daño en los nervios.
- Daño de los riñones.
- Depresión. Lea: Conoce el alimento que puede reducir el colesterol y prevenir la diabetes
Consejos para llevar bien la Navidad
1. Planificar con antelación todos los menús de Navidad. Por ello, siempre es importante consultar el etiquetado de los productos y procurar seguir una dieta equilibrada en todos los nutrientes.
2. Practicar ejercicio físico a diario.
3. De manera regular comprobar los valores de glucosa y evitar así el riesgo de sufrir hiperglucemia.
4. Consumir mucha fibra.
5. Evitar las dietas de moda.
6. Evitar los alimentos con carga de azúcar.
7. Tomar agua.
8. Mantener un peso adecuado.
9. Consultar al médico mínimo dos veces al año.
10. Recurrir a la EPS o Asodiabetes si ya se tiene la enfermedad.