<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Sucre logró modificar acuerdo de reestructuración de pasivos

Esto permitirá el pago de deudas de la Gobernación y de los hospitales públicos por su difícil situación financiera.

El departamento de Sucre logró con el Ministerio de Hacienda la modificación del acuerdo de reestructuración de pasivos para pagar las deudas que tiene pendientes y lograr la estabilidad financiera al año 2030.

La firma del convenio se cumplió en Bogotá por parte del gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, y funcionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Lea: En Sucre: se requiere mayor esfuerzo para frenar violencia contra la mujer

De acuerdo al mandatario sucreño, con este se garantiza la estabilidad financiera del departamento pagando las deudas laborales de la Gobernación de Sucre y de los hospitales públicos.

“Muchas personas que por meses y años han anhelado el pago de su trabajo van a poder acceder este, gracias a la suscripción de este acuerdo. Han sido tres años de trabajo para lograrlo y agradecemos al Ministerio de Hacienda por hacer esto posible ", indicó el gobernador.

Lo que viene

El acuerdo de reestructuración de pasivos fue celebrado en diciembre de 2010 en el marco de la Ley 550 de 1999, que permitió pasar de una deuda inicial de $150 mil millones a $8.096 millones en el periodo comprendido entre el 2011 y 2022.

El propósito de modificar el acuerdo está sustentado en la necesidad de crear un fondo que permita obtener recursos para la cancelación de los pasivos del sector salud, derivados de la fusión de las ESE del orden departamental, modificar las fuentes de financiación y dar mayor solvencia fiscal a la entidad territorial.

A finales del mes de febrero anterior se cumplió una asamblea extraordinaria con acreedores del departamento, a quienes les socializaron en su momento la propuesta de renegociación del acuerdo de reestructuración de pasivos y quienes con su voto dieron visto bueno.

Más noticias