Con mucho entusiasmo fueron recibidos en Sucre los 57 kilómetros de vía entre San Onofre (Sucre) y Cruz del Viso (Bolívar), que hacen parte de la Unidad Funcional número 8.3 del programa de concesiones viales de cuarta generación Antioquia-Bolívar, y fueron entregados oficialmente en la mañana de este jueves por el presidente Iván Duque Márquez.
“Cuando vemos esta vía, cuando vemos esta unidad funcional 8.3 y nos damos cuenta de los avances; cuando vemos que nos saludan con afecto, agradeciendo la calidad de esta infraestructura, sentimos que la estrategia ‘Concluir, concluir y concluir’ ha sido acertada, porque vamos a entregar 20 de 29 proyectos de cuarta generación en cuatro años. Y eso convierte a este Gobierno en el que más infraestructura le habrá dejado inaugurada a Colombia en todo un ciclo de gestión”, dijo el presidente de la República, Iván Duque, durante el evento realizado en San Onofre.
El mandatario dijo que “es en equipo como se hacen las grandes transformaciones de una sociedad”, y en ese contexto destacó el aporte del sector privado, de los trabajadores, los gobernadores y los alcaldes para sacar adelante este tipo de proyectos de cuarta generación para el desarrollo y la competitividad de la región.
Anunció que el 2022 debe ser el año de Colombia, y “el año donde, en equipo, sacamos adelante nuestro país; en equipo hacemos las transformaciones sociales; en equipo seguimos cerrando las brechas”.
Entre las obras ejecutadas en ese tramo están: el mejoramiento vial, la ampliación de la calzada a 11,3 metros de ancho, la intervención de tres puentes (Puente Arroyo Retiro, nuevo; Puente Arroyo Matuya, repotenciado, y el Puente Arroyo Corrales, que fue ampliado). Adicionalmente, se hicieron obras complementarias como la corrección de curvas horizontales y verticales, reforzamiento de la estructura de pavimento, instalación de señalización horizontal y vertical.
Gobernador de Sucre agradeció inversión
Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre, agradeció al presidente Iván Duque Márquez por toda la inversión que su Gobierno ha hecho en el departamento, especialmente en materia vial.
Espinosa Oliver recordó el pésimo estado que presentaba la vía antes de la intervención realizada y que se había vuelto una tortura para los sucreños transitar entre Sincelejo, San Onofre, Cartagena y demás municipios de este corredor vial.
“Unos huecos innumerables. Esta concesión ha venido a transformar la vida de este territorio, y estas manifestaciones de los vehículos sonando sus pitos al pasar es una muestra de gratitud, porque la vía les está quedando espectacular”, dijo el gobernador.
Agregó que a los sucreños les cambió la vida esta obra y que él mismo se recorre hoy la vía Cartagena-Sincelejo en 2 horas, pues antes lo hacía en 3 o 4, dado que anteriormente se contaba con un hueco cada 10 metros.
Espinosa Oliver manifestó que San Onofre está viviendo un despertar con estas infraestructuras y también un despertar del turismo, con 57 km de playa que son un gran potencial para este sector.