<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Preocupa atraso nuevamente del PAE en Sucre dice la Ades

La Contraloría General de la República había dado a conocer los riesgos de cobertura del programa en este departamento, al tener proyectado su inicio en el mes de marzo.

La Asociación de Educadores de Sucre (Ades) expresó su preocupación por el atraso nuevamente en el inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Sucre 2023.

Ubaldo Corrales, presidente de la Ades indicó que desde el mes de noviembre anterior hicieron el llamado tanto a las secretarías de Educación de Sucre y de Sincelejo que son las que están certificadas para que el PAE iniciara conjuntamente con el calendario escolar. Lea aquí:Ciudades donde no habrá alimentación durante el inicio del calendario escolar

Explicó que no han recibido este año información de la Secretaría de Educación departamental sobre el tema, solo las alertas emitidas por la Contraloría General de la República y la Procuraduría en el sentido que Sucre hace parte de los departamentos más atrasados en el proceso de contratación y que el programa iniciaría el 15 de marzo próximo.

“Nos preocupa que a estas alturas no se haya licitado. Es una situación que nosotros hemos advertido. Desde el 2019 vienen en ese tema, que comienza el PAE es cuando se está terminando el primer semestre y eso afecta a todos los estudiantes”, dijo Ubaldo Corrales.

Indicó que ellos consideran que hace falta voluntad política, y colocó de ejemplo al municipio de Sincé en donde el PAE en los últimos años ha iniciado conjuntamente con el calendario académico “si ellos pueden porque los otros entes territoriales no lo hacen a tiempo”, dijo.

La Ades está a la espera en el caso de Sincelejo reunirse con la Secretaría de Educación, teniendo en cuenta que, aunque la licitación estaba lista para adjudicarla fue aplazada y todavía no se conoce fecha cuando van a escoger el operador.

En las instituciones educativas oficiales de Sucre el calendario escolar comenzó el 23 de enero anterior, y en Sincelejo el 30 de enero.

La Contraloría General de la República en la presente semana dio a conocer que 9 entidades territoriales certificadas entre las que se encuentra Sucre presentan posibles riesgos de cobertura, ya que proyectan iniciar el servicio de alimentación escolar 30 días después de comenzado el calendario académico, pese a tener recursos asignados.




Más noticias