<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Izar la bandera de Sucre: la invitación para celebrar aniversario 56

Este miércoles con una Eucaristía y actos protocolarios, entre otros, se conmemorará esta fecha por parte de las autoridades sucreñas.

Con la invitación a izar la bandera de Sucre este 1 de marzo cuando se conmemoran 56 años de fundación del departamento, las autoridades sucreñas buscan integrar a la comunidad para que muestren el sentido de pertenencia por esta tierra sabanera

Desde este miércoles hasta el 7 de marzo se cumplirán una extensa programación cultural y académica para conmemorar el aniversario.

A partir de las 9 de la mañana en la plaza Caribe de la Gobernación de Sucre se celebrará una Eucaristía; posteriormente ofrenda floral al busto del mariscal Antonio José de Sucre, destacamento de la Escuela de Carabineros Rafael Núñez de Corozal.

Lea aquí: Pacto del Golfo de Morrosquillo: Coveñas tendrá hospital de II nivel

En horas de la tarde habrá muestra de arte y cultura, la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea departamental.

Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre, dijo que es una fecha para demostrar el orgullo de ser sucreños y por ello, invitó a izar la bandera de Sucre en las casas, colegios, universidades, empresas, entidades oficiales y privadas y en los establecimientos comerciales de los 26 municipios del departamento.

La programación se extenderá durante el resto de la semana con actividades como Sucre Joven el 2 de marzo en el auditorio Fortunato Chadid de la Gobernación, y la entrega de parque automotor para la fuerza pública en el barrio El Poblado, zona sur de Sincelejo.

También será lanzado el libro de cocina “Sucre sabe Diferente”; la Ruta Turística Mujer Rural, de Los Palmitos, Morroa, San Martín ruta Maché en día 4 de marzo; homenaje a los artistas sucreños, Porrovía, instalación del Consejo Departamental de Juventudes y Foro Sucre 2050.




Más noticias