Los habitantes de Santiago de Tolú, San Onofre y Coveñas podrán disfrutar desde este viernes la segunda edición del Festival Internacional de Cine Golfo de Morrosquillo (Ficgo) que busca promocionar y posicionar esta subregión en la agenda cultural cinematográfica.
Este será un espacio de exhibición, promoción y formación cinematográfica, el cual será gratuito y estará abierto al público hasta el 7 de diciembre próximo.
(Lea aquí:Del Golfo de Morrosquillo emerge un nuevo festival internacional de cine)
Rodolfo Franco, fundador y director general del Ficgo, manifestó que el festival busca resaltar el quehacer cinematográfico, a través de la proyección de películas del Caribe, Colombia e internacionales.
“Esta experiencia es realmente innovadora y novedosa para un territorio como el golfo de Morrosquillo, donde las personas podrán no solo disfrutar del sol y la playa, sino que también de la proyección de películas, que en esta versión van a ser itinerantes”, dijo el Director.
Agregó que es un evento en el que convergen diferentes sectores económicos y el valor social, al lograr que las personas vivan una experiencia cinematográfica.
Durante el festival estarán proyectando películas al aire libre en cada uno de los municipios del golfo, y en corregimientos de San Onofre.
La oferta cultural del festival se divide en varias líneas, la primera es el componente de exhibiciones donde se proyectan al aire libre y en simultánea películas infantiles, caribeñas y sucreñas.
La segunda es académica con talleres de creación y fortalecimiento de cine clubes, y el componente ambiental, a través del cual se apoyan actividades para el cuidado del medio ambiente de la mano con organizaciones y asociaciones comunitarias.
La iniciativa cinematográfica cuenta con el apoyo de la Gobernación de Sucre y el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes para fortalecer la cultura, el desarrollo artístico y creativo en el departamento.