<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

En San Marcos: comunidad rechaza liquidación del Hospital Regional

Temen que la creación de una nueva ESE a nivel departamental, propuesta por el gobernador de Sucre, conlleve a la privatización de los entes hospitalarios de II nivel.

Habitantes del municipio de San Marcos comienzan a congregarse a esta hora frente al Hospital Regional de II nivel, para reiterar a los gobiernos nacional y departamental de Sucre que se oponen a la liquidación de los entes hospitalarios.

Líderes comunitarios convocaron a un plantón este martes, porque según ellos habrá un evento con participación del gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, y funcionarios del nivel nacional, para la entrega del Hospital que actualmente se encuentra intervenido. Lea aquí: Sindicatos de la salud de Sucre se oponen a reestructuración de hospitales

Ángel Barreto, líder comunitario de San Marcos, dijo que el Hospital Regional es uno de los tres a nivel departamental de segundo nivel que quieren liquidar y el gobernador quiere crear una gran ESE que sea la que los administre, pero dejan la figura jurídica de que después puede operarlo un privado.

“Entonces ese tema lo que se prevé es que van a privatizar nuestro hospital, así como hicieron con nuestro acueducto, que crearon la empresa de servicios públicos y después esta contrató con la Triple A y hoy está privatizado”, dijo el líder.

Indicó que permanecerán apostados frente al hospital, en donde instalaron carpas, y participará la comunidad en general, los líderes, cabildos indígenas, la Anuc municipal, campesinos, y todos los dolientes del mismo.

Para los líderes, ellos fueron los que lograron quitarle el hospital a los politiqueros y buscar que se interviniera.

“El hospital mejoró, nadie quería venir a una consulta, después de la intervención ha mejorado la calidad del servicio, ha ampliado la cobertura y los pagos de nómina a los trabajadores, proveedores. Sí tiene unas deudas anteriores, pero de la noche a la mañana no se va a arreglar, pero estamos en esta lucha”, dijo Ángel Barreto.

Indicó que lo que buscan con el plantón es que el gobernador de Sucre espere que se posesione el nuevo Gobierno nacional, “porque las políticas de Gustavo Petro no son privatizar, sino fortalecer la salud”, dijo.




Más noticias