<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Asamblea de Sucre inició estudio de proyecto de bienestar animal

Los diputados presidieron una sesión abierta en el auditorio de la Cámara de Comercio, con participación de miembros de organizaciones defensoras de animales.

La Asamblea departamental de Sucre tuvo hoy una sesión abierta con la participación de asociaciones animalistas y defensores de animales del departamento, en el marco del estudio del proyecto de ordenanza que busca definir una política pública de bienestar animal.

El proyecto fue presentado a la Duma por la bancada del partido Conservador de la que hacen parte los diputados Lucía Cohen, Ramón Segura Herrera, y Rafael González Martelo, quien es el ponente del mismo.

González Martelo dijo que, la iniciativa contempla varios puntos importantes como la creación de un centro de bienestar animal en el departamento de Sucre que se encargue de la atención necesaria de los animales.

La creación de un cementerio animal; un hospital veterinario gratuito para el departamento de Sucre con formación de equipos de vigías para que cuiden y protejan los animales y la interrelación entre las secretarías de Desarrollo Económico, Salud Pública, Carsucre y todas las entidades que tengan que ver con el cuidado del ambiente conformar una red de cuidado para los animales.

“El estudio comienza precisamente con la participación de los animalistas del departamento, estamos recibiendo todas las solicitudes, porque lo queremos es que desde la Asamblea del departamento salga una Ordenanza fortalecida que proteja a los animales”, aseveró el diputado.

Agregó que se busca con esta política dejar unas responsabilidades asignadas al Estado, en donde verdaderamente el departamento y los municipios puedan generar un lineamiento para los animales.

Durante la participación de los defensores de animales fueron entregadas unas cifras importantes sobre la situación de estos, ya que hay cerca de 31 mil perros en la calle, 91 mil animales sin protección, y unos 100 equinos maltratados como carros mulas.

“Sin los defensores de animales la construcción de este proyecto de ordenanza no hubiese sido posible, los honores hay que dárselos a ellos también y cumplen una función fundamental, han entregado muchas sugerencias para que esta ordenanza sea positiva”, dijo el diputado Rafael González.

En los próximos días seguirá el debate a este proyecto de ordenanza en las instalaciones de la Asamblea.

Más noticias